¿Qué se considera un padre abusivo?

Es importante comprender que el abuso de los padres es un problema complejo y matizado , y no hay una definición única que abarque todas las formas posibles de abuso. Sin embargo, podemos identificar algunas características y comportamientos comunes asociados con la crianza abusiva:

Tipos de abuso:

* Abuso físico: Esto incluye cualquier acto intencional que cause daño físico a un niño, como golpear, patear, morder, ardor o tembl a.

* Abuso emocional: Esto abarca comportamientos que dañan la autoestima de un niño, el sentido de valor y el bienestar emocional. Puede involucrar insultos verbales, amenazas, intimidación, menosprecio y críticas constantes.

* negligencia: Esto se refiere a la falta de proporcionar a un niño necesidades básicas, como alimentos, ropa, refugio, atención médica y apoyo emocional.

* Abuso sexual: Cualquier acto sexual que involucre a un niño, incluido el toque inapropiado, la exposición y la penetración, se considera abuso sexual.

* Abuso psicológico: Este tipo de abuso implica la manipulación, el control de comportamientos y socavar la independencia de un niño. Puede incluir aislamiento, iluminación de gas y amenazas de abandono.

Signos comunes de crianza abusiva:

* Daño físico: Lesiones visibles, contusiones inexplicables, huesos rotos, quemaduras o cortes.

* angustia emocional: Ansiedad, depresión, baja autoestima, retirada, agresión o pensamientos suicidas.

* Cambios de comportamiento: Actuando, problemas escolares, abuso de sustancias o huyendo de casa.

* miedo al padre: Encogido, estremecedor o tranquilo con los padres.

* Expectativas poco realistas: Presión constante para tener éxito, demandas poco realistas o críticas por no cumplir con las expectativas.

* Falta de límites: Invadir el espacio personal, controlar las opciones o ignorar las necesidades de un niño.

Es crucial recordar que:

* Ningún niño merece ser abusado.

* La crianza abusiva nunca es culpa del niño.

* La ayuda está disponible. Si sospecha que se está abusando de un niño, es esencial informarlo a las autoridades apropiadas.

Si está experimentando abusos o conoce a alguien que sea, busque ayuda:

* Línea directa nacional de abuso infantil: 1-800-422-4453

* Childhelp USA: 1-800-422-4453

* La línea directa nacional de violencia doméstica: 1-800-799-SAFE (7233)

* Su departamento de policía local o agencia de servicios sociales.

Recuerda, no estás solo. Hay personas que se preocupan y quieren ayudar.

  • Pescado, cereales integrales, verduras:probablemente estos no sean los alimentos favoritos de sus hijos, pero vale la pena que se tome el tiempo de empezar a incorporarlos a la dieta de su familia. He aquí por qué:la dieta mediterránea ocupó el puest
  • La fertilidad (o la falta de ella) es un juego esquivo. En un momento dado, una serie de factores, ya sea solos o combinados, pueden afectar la capacidad o incapacidad de una persona para concebir un hijo. Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH,
  • ​​Por:Laura A. Jana, MD, FAAP y Jennifer Shu, MD, FAAP Es posible que haya escuchado el viejo dicho nunca despierte a un bebé dormido. Muchos futuros padres toman en serio este consejo y se preparan a sí mismos y a sus hogares en consecuencia. A