¿Cuáles son las principales causas de sueño inquieto en los bebés?
Factores de desarrollo:
* ciclo inmaduro de sueño-vigilia: Los recién nacidos tienen un ciclo de sueño-vigilia muy inmaduro y a menudo duermen en ráfagas cortas durante todo el día y la noche. Esto es completamente normal y se desarrolla gradualmente a medida que envejecen.
* APAGOS DE DESARROLLO: Alrededor de 4-6 semanas, 3-4 meses y 6-8 meses, los bebés pasan por períodos de desarrollo rápido que pueden afectar sus patrones de sueño. Pueden estar aprendiendo nuevas habilidades o lidiando con la dentición, lo que lleva a una mayor irritos y dificultad para establecerse.
Factores externos:
* Overgiredness: Al igual que los adultos, los bebés pueden sorprender y tener problemas para establecerse. Esto puede conducir a la inquietud, el llanto y la dificultad para conciliar el sueño.
* Hambre: Un bebé hambriento naturalmente estará inquieto y no dormirá bien. Asegúrese de que su bebé se alimente regularmente, especialmente durante los primeros meses cuando sus necesidades de alimentación son más frecuentes.
* incomodidad: Un bebé puede estar inquieto si está demasiado caliente, demasiado frío o incómodo debido a un pañal húmedo, ropa apretada o una manta áspera.
* Factores ambientales: Los ruidos fuertes, las luces brillantes o una habitación caliente o fría pueden interferir con el sueño de un bebé. Cree un ambiente tranquilo, oscuro y fresco para que su bebé duerma.
* Condiciones médicas: Algunas afecciones médicas, como el reflujo, el cólico, las infecciones del oído o las alergias, también pueden contribuir al sueño inquieto.
Otros factores:
* NAPS: Los bebés necesitan siestas regulares durante el día para regular su ciclo de sueño-vigilia. Asegúrese de que su bebé esté recibiendo suficientes siestas en los momentos apropiados.
* Rutina de la hora de acostarse: Una rutina constante de la hora de acostarse puede ayudar a indicarle a su bebé que es hora de dormir. Esto podría incluir un baño, masaje, horario de cuentos o cantar una canción de cuna.
* Asociaciones de sueño: Los bebés pueden depender de ciertas cosas para conciliar el sueño, como ser sacudidos o alimentados para dormir. Esto puede dificultarles establecerse de forma independiente.
Cuándo buscar ayuda profesional:
Si bien la mayoría del sueño inquieto es normal, es importante contactar a su médico si nota lo siguiente:
* llanto o irritosidad persistente: Si su bebé llora durante más de 3 horas al día, todos los días, o si su llanto es inusualmente agudo o intenso.
* Dificultad para respirar: Si su bebé parece tener problemas para respirar, especialmente durante el sueño.
* movimientos o rigidez inusuales: Si los movimientos de su bebé son rígidos o secos, o si parecen tener convulsiones.
* Pérdida de peso repentina: Si su bebé está perdiendo peso o no aumenta de peso como se esperaba.
* Otros síntomas sobre: Si nota algún otro síntoma inusual, como un cambio en los patrones de alimentación o el comportamiento.
Es crucial entender que cada bebé es diferente y lo que funciona para uno podría no funcionar para otro. Sea paciente, consistente con su enfoque y confíe en sus instintos. Si le preocupa el sueño de su bebé, no dude en hablar con su pediatra. Pueden ayudarlo a identificar la causa del sueño inquieto de su bebé y ofrecer consejos y apoyo adecuados.
-
No hay dos bebés exactamente iguales, y lo mismo ocurre con los horarios de sueño de los bebés. Cuánto tiempo duerme la siesta tu pequeño y con qué frecuencia es solo un aspecto más de la individualidad de tu bebé. Dicho esto, establecer una rutina
-
A pesar de toda su planificación, las cosas surgen y los horarios cambian. Y eso incluye el cuidado de los niños. Si su niñera habitual no puede asistir, su hijo está enfermo en casa o la escuela está cerrada, necesita atención de respaldo. 1. Una li
-
Al ver a mi hija de tercer grado navegar por la escuela remota, me di cuenta de que tenía problemas para leer pasajes simples y parecía incapaz de seguir el ritmo de la clase durante sus sesiones en línea. Sabía antes de la pandemia que ella estaba a