Las 15 mejores actividades extracurriculares para niños y su importancia



Las actividades extracurriculares para niños podrían promover la autosuficiencia, las habilidades sociales y la autoestima en ellos y ayudarlos a aprender habilidades para la vida fuera del aula. Estas técnicas de aprendizaje informal pueden incluir atletismo, voluntariado social, clubes de teatro, pasantías, etc. Es común que muchas personas elijan sus carreras en función de estas habilidades en la vejez. Siga leyendo para conocer actividades extracurriculares interesantes que mantendrán a sus hijos interesados. Sin embargo, no los obligues a participar en actividades que no les interesen.

Beneficios de las actividades extracurriculares para niños

Las actividades extracurriculares ayudan a potenciar habilidades vitales para el desarrollo psicológico y socioemocional de un niño. También ayudan en:

  1. Reducir el tiempo de pantalla debido a la gestión del tiempo libre mediante el aprendizaje de nuevas habilidades.
  1. Mejorar el rendimiento académico al estimular las funciones cerebrales.
  1. Aliviar el aburrimiento, el estrés y la presión brindando la oportunidad de hacer nuevos amigos con intereses similares.
  • Aprender el valor de la utilización óptima de recursos tangibles e intangibles, como tiempo y dinero.
  • Desarrollo de resiliencia , reduciendo las dudas sobre uno mismo y promoviendo la autoestima y la confianza.
  • Fomentar un sentido de compromiso ayudando a establecer objetivos SMART (Específicos, Medibles, Relevantes, Con límites de tiempo) a nivel personal, académico y profesional.
    1. Desarrollo trabajo en equipo y liderazgo habilidades necesarias para el desarrollo de la personalidad.
  • Promover el entendimiento del concepto de diferentes perspectivas a través de actividades grupales.
  • La participación en actividades extracurriculares también podría ayudar a un niño o adolescente a reflexionar sobre sus intereses para seguir una carrera a largo plazo.

    15 actividades extracurriculares para niños

    Aquí hay una lista de actividades extracurriculares que su hijo puede realizar según su interés.

    1. Deportes

    Los niños pueden participar en deportes como baloncesto, bádminton, cricket, natación, tenis y artes marciales, según su interés y motivación. Pueden jugar en el equipo del colegio o en un equipo extramuro. Las actividades deportivas promueven la salud mental y física y, a largo plazo, podrían apoyar la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la autogestión y las habilidades de trabajo en equipo necesarias para el desarrollo personal.

    2. Cocinar

    Los niños de varios grupos de edad pueden aprender a cocinar. Permítales comenzar con habilidades básicas de cocina, como amasar y mezclar, que promuevan las habilidades motoras gruesas. Gradualmente, su aprendizaje se diversifica, basado en métodos culinarios, cocina y creatividad. La participación regular en actividades de cocina puede ayudar a su hijo a tomar decisiones saludables e informadas sobre los alimentos y la alimentación.

    3. Cerámica

    Esta actividad creativa atractiva y entretenida es adecuada para niños mayores de siete años. Involucrar a su hijo en este arte calmante y que reduce el estrés puede impulsar su creatividad, habilidades cognitivas y promover el desarrollo motor y sensorial. Además, brinda la oportunidad de expresarse y podría mejorar la autoestima y la confianza. Motiva a tu hijo a participar en concursos de cerámica y a mostrar su creatividad.

    4. Escultismo

    Scouting es una actividad extracurricular que involucra a niños y adolescentes en actividades de la comunidad local, como caminatas, mochileros, deportes, campamentos, primeros auxilios y deportes. Hay algunos programas de exploración internacionales, como SpiralScouts International, donde pueden inscribirse niños de hasta tres años. Un grupo de exploradores generalmente tiene de 20 a 30 personas y un líder, que participan en varias tareas al aire libre.

    5. Medios estudiantiles

    Al participar en los medios estudiantiles, su hijo obtiene una experiencia práctica trabajando en sitios web, periódicos, radio, televisión, podcasts, revistas y servicios de redes sociales de la escuela/colegio/universidad. La exposición a varios tipos de medios perfecciona sus habilidades de comunicación verbal y escrita. Además, trabajar en un entorno profesional aumenta la confianza y apoya el desarrollo de la personalidad.

    6. Voluntariado

    El voluntariado es una actividad de interacción social responsable y responsable que los niños eligen por pasión y dedicación. Participar en servicios comunitarios benéficos y no benéficos con organizaciones religiosas y no religiosas, como hospitales, centros de atención a personas mayores, orfanatos, etc., afina la capacidad de autogestión y gestión de equipos. También convierte a su hijo en una persona empática, compasiva y segura de sí misma con comunicación estructurada y habilidades sociales.

    7. club de lectura

    Los clubes de lectura son pequeñas comunidades de lectores ávidos. Puedes motivar a tu hijo a participar en un club de lectura infantil para conocer a varios entusiastas de la lectura de su edad. Los clubes de lectura a menudo organizan actividades de aprendizaje que aumentan el vocabulario, la lectura y las habilidades oratorias de los niños. Además, las sesiones de debate promueven las habilidades para hablar en público necesarias para desarrollar la autoestima y la confianza.

    Suscribir

    8. Idioma extranjero

    Las clases de idiomas extranjeros son una excelente oportunidad para aprender un nuevo idioma y afinar las habilidades de comunicación de su hijo. Esta actividad también puede abrir las puertas a una nueva cultura e historia, lo que se suma al conocimiento general de su hijo. Hablar y escribir un nuevo idioma puede emocionar, motivar y alegrar a un niño, lo que tiene un impacto positivo en el desarrollo de su personalidad.

    9. Robótica

    Los niños mayores de siete años interesados ​​en tecnología, ingeniería y matemáticas pueden considerar unirse a una clase de robótica. Las clases de robótica tienen un plan de aprendizaje estructurado basado en actividades que funciona con los principios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas). Participar en tales clases impulsa el desarrollo cognitivo de su hijo, fomenta la creatividad y mejora la confianza.

    10. Tocar instrumentos

    La música es relajante y calmante, y promueve la salud mental. Los niños mayores de cinco años pueden aprender a tocar cualquier instrumento de su elección en su escuela/universidad o con un tutor privado. Desde la armónica hasta el clarinete o la batería, tocar un instrumento musical promueve el desarrollo del cerebro, perfecciona las habilidades cognitivas y desarrolla la disciplina. Motive a su hijo a unirse a una clase de música para aprender los conceptos básicos de tocar instrumentos. También pueden unirse a la banda de su escuela como parte de una actividad escolar extracurricular.

    11. Baila

    El baile es una emocionante actividad extracurricular que ofrecen casi todas las escuelas. Los niños pueden aprender más de un estilo de baile y participar en diferentes concursos y eventos. Motiva a tu hijo para que aprenda a bailar, ya que mejora la condición física, agudiza las habilidades mentales, desarrolla la flexibilidad y la agilidad y fomenta la madurez socioemocional.

    12. Teatro

    Esta actividad de artes escénicas es adecuada para niños mayores de tres años. La participación en actividades teatrales podría apoyar el desarrollo socioemocional y cognitivo. Incluso podría ayudar a afinar las habilidades de comunicación de su hijo e impulsar el desarrollo de su personalidad. Motive a su hijo para que se una al grupo de teatro de su escuela/universidad y aprenda los conceptos básicos.

    13. Pintura

    Pintar es una actividad desestresante que estimula el pensamiento creativo de su hijo, promueve el crecimiento emocional y perfecciona las habilidades cognitivas. Si a su hijo le gusta pintar, motívelo a unirse a una clase de pintura en la escuela/universidad, o inscríbase en una clase de pintura profesional.

    14. Fotografía

    La fotografía es una manera de expresarse. Los niños mayores de cinco años pueden aprender las funciones básicas de la cámara. Una vez que su hijo tenga más de ocho años, puede aprender técnicas de fotografía avanzadas. Si a su hijo le gusta hacer clic en las imágenes, motívelo para que lo tome como una actividad extracurricular. Podría ayudar a potenciar sus habilidades cognitivas y también fomentar la creatividad.

    15. club ambiental

    Unirse a un club ambiental promueve el trabajo en equipo, la gestión personal y las habilidades de comunicación. La mayoría de las escuelas/colegios tienen un club ambiental responsable de difundir la conciencia sobre técnicas y métodos ecológicos para aliviar los problemas ambientales. Si la naturaleza y su conservación interesan a su hijo, un club medioambiental es una opción perfecta para él.

    Las actividades extracurriculares para niños como los deportes, la cocina, la alfarería, la pintura, la exploración, el voluntariado, la música y el baile les ofrecen oportunidades de aprendizaje fuera de la educación formal. Participar en estas actividades también ayudará en el desarrollo físico, cognitivo y socioemocional de su hijo. También los convierte en personas más seguras, confiables y responsables con personalidades distintas. Sin embargo, no debe obligar a su hijo a participar en ninguna actividad. En su lugar, permítales probar varias actividades hasta que descubran su actividad preferida.


    • La decisión de hacer un viaje por carretera con su familia es emocionante. Tal vez recuerde haber hecho viajes por carretera durante su propia infancia y tenga algunos recuerdos especiales que quiera recrear con sus hijos. Tal vez solo quieras intent
    • Con los nuevos bebés famosos siempre viene una gran cantidad de nombres nuevos (y renovados) de bebés famosos. Entonces es solo cuestión de tiempo antes de que estos nombres de niños famosos, sin importar cuán extraños o maravillosos sean, comiencen
    • Los expertos están atentos a una variante de COVID nueva y posiblemente más contagiosa que se está extendiendo rápidamente por todo el mundo. La variante omicron fue clasificada como una variante preocupante por la Organización Mundial de la Salud (O