¿Puede la hepatitis viral durante el embarazo causar un aborto espontáneo?

En la mayoría de los casos, tener hepatitis viral durante el embarazo no aumenta el riesgo de aborto espontáneo o pérdida del embarazo. Sin embargo, la infección puede causar otras complicaciones, algunas potencialmente graves, a largo plazo.

Hepatitis y abortos espontáneos

La infección con el virus de la hepatitis A, B, C, D o E causa hepatitis viral, que se caracteriza por la inflamación del hígado. Varios estudios han analizado los efectos de la hepatitis en el embarazo.

Por lo general, cuando una mujer adquiere hepatitis durante el embarazo, la infección sigue su curso sin representar un riesgo de muerte para la madre o el feto. En el tercer trimestre, la infección aguda puede aumentar el riesgo de parto prematuro.

La gran excepción a lo anterior es la hepatitis E, que tiene una alta tasa de mortalidad tanto para la madre como para el bebé en desarrollo. La hepatitis E es rara en los Estados Unidos.

Otros efectos sobre la salud

Aunque la mayoría de las infecciones por hepatitis viral durante el embarazo en los EE. UU. no conllevan un riesgo de aborto espontáneo o pérdida del embarazo, siguen siendo motivo de preocupación.

En la hepatitis B y la hepatitis C, las mujeres embarazadas pueden transmitir el virus al feto.

En la hepatitis B, existe hasta un 90 % de probabilidad de que el bebé adquiera el virus cuando la madre se infecta durante el embarazo.

Hay una probabilidad del 10% al 20% de que esto ocurra cuando la madre tiene una infección crónica por hepatitis B preexistente. La mayoría de los bebés que adquieren la hepatitis B de sus madres desarrollan infecciones crónicas, y hasta el 25 % de ellos morirán de cirrosis hepática o cáncer de hígado en la edad adulta.

Debido a los graves riesgos, todas las mujeres embarazadas deben someterse a pruebas de detección de hepatitis B. Los bebés nacidos de madres con hepatitis B deben recibir inmunoglobulina y vacunación contra la hepatitis B dentro de las 12 horas posteriores al nacimiento para minimizar los riesgos de infección crónica. Todos los bebés deben vacunarse contra la hepatitis B, independientemente de si su madre está infectada o no.

En la hepatitis C, el virus se transmite al bebé en alrededor del 4 % al 7 % de los casos.

Este riesgo es mayor si la madre también tiene VIH. No existe una vacuna contra la hepatitis C, pero los médicos pueden tomar precauciones durante el parto para minimizar los riesgos para el bebé cuando la madre tiene hepatitis C.

Aquí hay más datos útiles sobre la infección por hepatitis durante el embarazo:

  • Hepatitis A no conduce a infecciones crónicas. Existe una vacuna contra la hepatitis A.
  • Hepatitis D solo puede infectar a personas que ya tienen hepatitis B, por lo que tomar precauciones para proteger a un bebé contra la hepatitis B también lo protegerá contra la hepatitis D.
  • Hepatitis E no conduce a infecciones crónicas. No existe una vacuna contra la hepatitis E.

Si cree que tiene síntomas de hepatitis o si siente que está en riesgo de contraer una infección, hable con su médico de inmediato acerca de las pruebas y el tratamiento si es necesario.