Dentición:4 a 7 Meses

La dentición suele comenzar durante estos meses. Los dos dientes frontales (incisivos centrales), ya sean superiores o inferiores, generalmente aparecen primero, seguidos por los dientes frontales opuestos. A continuación salen los primeros molares, seguidos de los caninos o colmillos.

El momento de la dentición: 

Existe una gran variabilidad en el momento de la dentición. Si su hijo no muestra ningún diente hasta después de este período de edad, no se preocupe. El momento puede estar determinado por la herencia, y eso no significa que algo ande mal.

Cómo aliviar las molestias de tu bebé:

Dentición ocasionalmente puede causar irritabilidad leve, llanto, temperatura baja (pero no más de 101 grados Fahrenheit o 38,3 grados Celsius), babeo excesivo y deseo de masticar algo duro. Más a menudo, las encías alrededor de los dientes nuevos se hincharán y estarán sensibles. Intente frotar o masajear suavemente las encías con uno de sus dedos. Los anillos de dentición también son útiles, pero deben estar hechos de goma firme. (Los mordedores que congela tienden a endurecerse demasiado y pueden causar más daño que bien). Los analgésicos y los medicamentos que frota en las encías no son necesarios ni útiles, ya que se eliminan de la boca del bebé en cuestión de minutos. Algunos medicamentos que frota en las encías de su hijo pueden incluso ser dañinos si se usan en exceso y el niño traga una cantidad excesiva. Manténgase alejado de las tabletas para la dentición que contienen el veneno vegetal belladona y los geles con benzocaína. La belladona y la benzocaína se comercializan para adormecer el dolor de su hijo, pero la FDA ha emitido advertencias en contra de ambos debido a los posibles efectos secundarios. porque le están saliendo los dientes y deberías consultar a tu pediatra.

¿Cómo debe limpiar los dientes nuevos?

Simplemente cepíllelos con un cepillo de dientes suave para niños cuando empiece a verle los dientes. Para prevenir las caries, nunca dejes que tu bebé se duerma con el biberón, ni a la hora de la siesta ni a la noche. Al evitar esta situación, evitará que la leche se acumule alrededor de los dientes y cree un caldo de cultivo para las caries.