¿Cómo se enseña a un bebé de trece meses a escuchar no?

Es importante recordar que un niño de 13 meses todavía está desarrollando lenguaje y comprensión. Si bien es posible que no comprendan completamente la palabra "no", puede comenzar a enseñarles a responder a sus solicitudes y límites. Aquí está como:

1. Centrarse en el refuerzo positivo:

* Distracción: Cuando su bebé esté a punto de hacer algo inseguro o inapropiado, distraiga con un juguete o una actividad más deseable. Por ejemplo, si están tratando de tirar del mantel, ofrecerles un juguete de colores brillantes.

* redirección: Guíe suavemente a su bebé a un área o actividad diferente. Por ejemplo, si buscan un elemento frágil, tome su mano y guíelos hacia una alternativa segura.

* Alabanza y recompensa: Cuando su bebé hace algo que quiere que hagan, ofrezca un refuerzo positivo como elogios, un abrazo o una sonrisa feliz. Esto les ayuda a asociar un buen comportamiento con resultados positivos.

2. Use un lenguaje corporal claro y consistente:

* Tono de voz firme: Use un tono tranquilo pero firme al decir "no" o "parar". Evite gritar o enojarme, ya que esto puede ser confuso y aterrador para su bebé.

* lenguaje corporal: Use un lenguaje corporal claro para transmitir su mensaje. Por ejemplo, sacude la cabeza "no" mientras decía la palabra, o mantiene su mano firme de algo que no deberían tocar.

3. Mantenga las expectativas realistas:

* Los niños tienen breves tramos de atención: No esperes que tu bebé entienda "No" todo el tiempo. Todavía están aprendiendo y sus tramos de atención son cortos. Sea paciente y consistente.

* Centrarse en uno o dos "no": Comience con algunas llave "no" como "no touch" o "sin mordisco". A medida que envejecen, puede agregar gradualmente más.

4. Sea paciente y consistente:

* La consistencia es clave: Los bebés llevan tiempo a comprender los límites. Manténgase consistente en su enfoque y sea paciente mientras aprenden.

* No esperes perfección: Habrá momentos en que su bebé desobedece. No te desanimes; Simplemente redirigirlos e intentarlo de nuevo.

Consejos adicionales:

* Establezca límites de claro: Establezca límites claros y cégelos. Esto ayuda a su bebé a comprender lo que es aceptable y lo que no.

* Alternativas de oferta: En lugar de solo decir "no", ofrezca a su bebé una alternativa adecuada. Esto les ayuda a comprender lo que * pueden * hacer en su lugar.

* Habla con tu bebé: Explique por qué algo está mal en términos simples. Por ejemplo, se podría decir:"No, no mordemos. Morder duele".

* Centrarse en la seguridad: Su objetivo principal es mantener a su bebé a salvo. Cuando dices "no", es porque su seguridad está en riesgo.

Recuerde, enseñarle a un bebé a escuchar "no" es un proceso gradual. Sea paciente, consistente y use un refuerzo positivo para guiar a su pequeño.

  • ¡El 4 de julio es un día para celebrar América y todo lo rojo, blanco y azul! Estos postres deliciosos y festivos del 4 de julio son un excelente final para un día de parrilladas y celebraciones. ¿La mejor parte? Las recetas son tan simples que puede
  • Establecer rutinas saludables durante el día y la noche puede ayudar a su hijo a dormir bien por la noche. Y si su hijo duerme bien, lo más probable es que usted también duerma mejor. Aquí hay algunas ideas para comenzar. Establecer rutinas 1.
  • Las investigaciones muestran que los niños de hoy llevan vidas más programadas y estructuradas que nunca, y pasan mucho menos tiempo al aire libre que las generaciones anteriores cuando eran niños. Según un estudio británico, en promedio, los niños j