¿Qué deberían hacer o mirar los bebés de 4 meses?

Aquí hay un desglose de actividades y sugerencias de visualización para un bebé de 4 meses:

Actividades:

* Tiempo de barriga: Continúe con el tiempo de barriga durante 10-15 minutos al día, extendiéndolo en varias sesiones. Coloque a su bebé en una superficie suave y fomente el alcance y el levantamiento de la cabeza.

* Juega con texturas: Ofrezca varias texturas para explorar con las manos y la boca (¡siempre supervisadas!), Como telas suaves, bolas texturizadas o juguetes arrugados.

* Juego interactivo: Canta canciones, toca Peek-a-Boo y usa expresiones faciales para involucrar a tu bebé. Estas simples interacciones ayudan a desarrollar habilidades sociales y fomentar la unión.

* Exploración de objetos: Introduce juguetes coloridos, sonajeros y bloques simples. Ayude a su bebé a buscar y comprender objetos, alentando sus habilidades motoras finas.

* Movimiento y estimulación: Sostenga a su bebé en posición vertical, sosteniendo su cuello y la espalda, y rebote suavemente. Llévalos en caminatas cortas en un cochecito o transportista, exponiéndolos a diferentes lugares y sonidos.

mirando:

* en blanco y negro y alto contraste: A esta edad, los bebés se sienten atraídos por patrones de alto contraste y colores brillantes. Busque juguetes, libros e incluso móviles que cuenten con formas audaces en blanco y negro.

* Animaciones simples: Los videos animados con movimientos simples y repetitivos pueden captar su atención. Busque videos diseñados específicamente para bebés, a menudo con colores brillantes, música suave y objetos de movimiento lento.

* objetos del mundo real: Anime a su bebé a ver objetos cotidianos como ventiladores de techo, hojas móviles o una mascota cercana. Esto les ayuda a observar el mundo que los rodea.

* Interacción social: Las videollamadas con seres queridos pueden ser atractivas. Asegúrese de que el video se mantenga a una distancia segura y elija un momento en que su bebé esté alerta y receptivo.

Consideraciones importantes:

* Tiempo de pantalla limitado: La Academia Americana de Pediatría recomienda que no haya tiempo de pantalla para niños menores de 18 meses. Si muestra los videos de sus bebés, manténgalo breve (unos minutos a la vez) y concéntrese en contenido interactivo y atractivo.

* La supervisión es clave: Nunca deje a su bebé sin supervisión con juguetes o durante cualquier actividad.

* Desarrollo individual: Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo. Si su bebé no está interesado en ciertas actividades, no lo force.

* Sigue las señales de tu bebé: Esté atento a los signos de aburrimiento o sobreestimulación. Si su bebé parece quisquilloso o desinteresado, detenga la actividad e intente algo más.

recuerda: Lo más importante es proporcionar a su bebé un ambiente seguro, amoroso y estimulante. Las interacciones lúdicas, muchos abrazos y una variedad de experiencias sensoriales ayudarán a su pequeño a crecer y aprender.