Enseñar a los niños pequeños a dormir solos

El sueño es importante para facilitar la vida de toda la familia. No dormir lo suficiente puede provocar una serie de otros problemas con los niños pequeños, como rabietas, rabietas, irritabilidad y una conducta desagradable. Cuando se trata de establecer buenos hábitos de sueño con su niño pequeño, cuanto antes empiece, mejor.

Algunos padres no se dan cuenta de que los hábitos que permiten o incluso fomentan pueden provocar problemas para dormir. Una vez que estos hábitos se han desarrollado, puede ser difícil hacer cambios. Pero no es imposible, y ciertamente vale la pena el esfuerzo. Será más fácil para el niño y los padres si las reglas básicas y las rutinas en torno al sueño se establecen antes para evitar problemas más adelante.

Asociaciones de sueño para niños pequeños

Una asociación del sueño es cualquier cosa que un niño pequeño o un niño pequeño conecta con irse a dormir. Puede ser un objeto, como un chupete, una manta o un animal de peluche. O puede ser una acción, como mecerlo, amamantarlo o dormir junto a uno de sus padres. Los niños comienzan a establecer asociaciones de sueño muy temprano en la vida. Si un niño pequeño está acostumbrado a quedarse dormido mientras amamanta o toma un biberón, o cuando lo mecen para dormir, hará esa asociación cada vez que sea hora de acostarse.

Algunas asociaciones del sueño son saludables y fundamentales para establecer una rutina a la hora de acostarse para que la mente y el cuerpo de su hijo estén listos para dormir. Los padres pueden darle a su niño pequeño un baño tibio, cepillarle los dientes, leerle un cuento juntos, bajar las luces, cantar canciones o hacer cualquier cosa que ayude a indicar que se acerca la hora de acostarse.

Otras asociaciones de sueño pueden crear problemas. Si un niño pequeño tiene que tomar un biberón de leche para conciliar el sueño, al principio puede parecer bien. Pero luego, se vuelve poco saludable debido a que promueve las caries o es una fuente de calorías adicionales que su niño pequeño realmente no necesita.

O bien, dormir en la habitación de su hijo puede haber parecido su única opción para llevar a su hijo a la cama, pero eso probablemente significa que no está durmiendo bien por la noche. Considere si una asociación con el sueño está afectando negativamente el sueño de su hijo, el suyo propio o el de otro familiar o cuidador.

Problemas con el colecho

Compartir la cama (también conocida como la cama familiar) es un tema muy debatido que puede cruzar la línea entre los hábitos y asociaciones de sueño saludables y no saludables. Algunos expertos en crianza dicen que, cuando se hace bien, compartir la cama con su bebé es perfectamente seguro y saludable.

Pero otros, incluida la Academia Estadounidense de Pediatría, recomiendan "compartir la habitación" en lugar de compartir la cama como una opción más segura para estar cerca del bebé y evitar el riesgo de quedarse dormido accidentalmente sobre el bebé, o de que el bebé quede cubierto por sábanas y mantas.

Sin embargo, incluso si comparte la cama en un entorno seguro, puede que no sea la mejor opción para todos los involucrados. Usted o su pareja pueden notar que su hijo interrumpe sus hábitos de sueño para que no duerma lo suficiente. El niño también puede sufrir.

Compartir la cama efectivamente coloca a un niño en un horario adulto de sueño/vigilia. Al acostarse más tarde y despertarse a la misma hora que usted, su hijo inevitablemente se verá privado de las 13 horas de sueño por noche que muchos niños pequeños necesitan.

Los niños pequeños que no duermen lo suficiente por la noche pueden compensar la pérdida quedándose dormidos en el automóvil, durante las comidas o dondequiera que haya una oportunidad para tomar una siesta. Si bien puede parecer útil que su niño pequeño duerma mucho durante el día, este horario de siestas puede interrumpir otras actividades familiares.

Corrección de asociaciones negativas del sueño

Resolver el problema del sueño de un niño pequeño no es fácil, pero no es imposible. Una vez resuelto, todos en la familia estarán mejor descansados. Antes de comenzar, asegúrese de que todos los cuidadores en el hogar estén en la misma página sobre la situación del sueño de su hijo.

Entonces tendrá que modificar su percepción de quién está a cargo. Los padres de niños pequeños a menudo quedan atrapados en esta trampa, especialmente si un padre de repente "cede" a las rabietas o malas conductas persistentes del niño.

Si bien a veces puede parecer imposible controlar a los niños pequeños, es el trabajo de los padres establecer y mantener límites en torno a las rutinas y los horarios de sueño. Los padres perjudican a los niños cuando les permiten hacer lo que quieren solo porque son más ruidosos, lloran o son tercos. Para corregir las asociaciones negativas del sueño:

  • Permita que su niño pequeño elija un libro, un pijama y un animal de peluche como parte de la rutina.
  • Mantenga las luces bajas y las voces en voz baja cuando se acerque a la hora de acostarse.
  • Haga un plan e impleméntelo consistentemente.
  • Establezca una rutina para la hora de acostarse que eventualmente se convertirá en un hábito.

Permitir que los niños tomen decisiones a la hora de acostarse, incluido qué ponerse y qué rituales seguir, los ayuda a sentir que tienen más control de la situación.

Hacer que un niño duerma solo

Si un niño pequeño tiene dificultades para dormir solo, dígale que necesita quedarse en su cama y dormir. Se firme. Una vez que establezca la expectativa, es hora de decir buenas noches y salir de la habitación. Hay algunos consejos que pueden ayudar.

Comunicarse efectivamente

Si un niño pequeño parece inseguro o llora cuando usted se va, asegúrele verbalmente que está al final del pasillo pero que necesita quedarse en la cama. Si su niño pequeño se levanta de la cama, debe tomarlo y volverlo a poner físicamente en la cama. Haz esto sin hablar, discutir o hacer una gran producción.

Su niño pequeño escuchará su tono en lugar de sus palabras, así que evite subir el tono de su voz o hablar más rápido. Mantenga un tono tranquilizador e intente evitar la tensión en su rostro o postura.

Es posible que puedas volver a ponerlos en la cama y salir de la habitación y entenderán que es hora de dormir y que hablas en serio. Sin embargo, es probable que un niño pequeño lo ponga a prueba. Sigue tomándolos de vuelta, una y otra vez, hasta que se queden.

Mantenga la calma pero sea persistente

Si su niño lo sigue fuera de la habitación de inmediato en lugar de esperar hasta que se haya ido para levantarse de la cama, intente sentarse en el piso o sentarse en una silla en la habitación. Esté cerca de la cama para tranquilizarlos físicamente de su presencia y para que pueda volver a colocarlos fácilmente sin agotarse.

Pero no se meta en la cama ni permita que su hijo se siente en su regazo o esté fuera de la cama. Solo diles una vez que te vas a sentar allí y que tienen que quedarse en la cama.

No hables más, solo espera a que se vayan. No te vayas a dormir en el suelo al lado de la cama ni te metas en la cama, por muy tentador que sea. Cuando su niño pequeño esté dormido, salga de la habitación.

Cuando se enseña a los niños a dormir solos, la primera semana es la más difícil. Pero, si se hace de manera constante, no debería tomar más de dos o tres semanas para que se establezca el nuevo hábito de sueño.

Lidiar con el llanto

La etapa de niño pequeño está llena de emoción. Algunos días son como una montaña rusa con todos los extremos de respuesta emocional que puede tener un niño pequeño. Muchas de estas respuestas no son razonables ni justificadas, pero son muy reales para un niño pequeño. Como padre, es fundamental enseñarle a su hijo cómo hacer frente a situaciones emocionales difíciles y salir mejor del otro lado.

Cuando está tratando de romper una asociación de sueño poco saludable, su hijo puede llorar, pero no hace daño mientras esté presente, activo y receptivo. Puede que no se sienta bien, pero para un niño pequeño, sus acciones hablan más que sus palabras. Tu presencia cerca mientras duermen está respondiendo.

Refuerce esto diciéndole a su niño todas las noches que está al final del pasillo. Se reforzará incluso si tiene que sentarse con ellos durante algunas semanas hasta que entiendan que usted quiere decir lo que dice. Tu hijo está seguro en su habitación y, en el fondo, lo sabes. Si lloran, ese hecho no cambia. Su niño pequeño todavía está a salvo y usted todavía está cerca.

Una palabra de Verywell

Está ayudando a su hijo a hacer frente a la difícil tarea de volverse más independiente y aprender a dormir solo. Asegúrese de tomarse momentos durante el día para hablar de ello con ellos.

Ofrezca a su hijo muchos mimos y amor durante el día. Diles lo orgulloso que estás de ellos cada vez que dan un paso para dormir solos. Comente su progreso y asegúrese de tomarse el tiempo para escuchar cuando expresen orgullo por sí mismos. Algunos niños pequeños se sorprenden cuando logran cosas que al principio les parecían demasiado difíciles.


  • Algunos de ustedes me preguntaron qué pensaba de las Bahamas porque estaban pensando en llevar a su familia allí de vacaciones. así que decidí hacer una publicación al respecto. Las Bahamas son hermosas. Realmente hermosa. Nos quedamos en Paradis
  • No es ningún secreto que la pandemia ha sido catastrófica para las mujeres. Desde marzo de 2020, las mujeres han asumido la pérdida de millones de empleos, han aumentado las tareas de cuidado de los niños y una parte aún más desproporcionada del trab
  • Criar a un niño puede ser un desafío en el mejor de los casos. Hacerlo como padre soltero es aún más exigente, pero hay ayuda disponible; no tenga miedo de preguntar. Puedes estar soltero Pero tú no estás solo. ¿Sabías? Según el último censo, El