¿Qué debe saber un niño pequeño?

Qué debe saber un niño pequeño:una lista de verificación de desarrollo

Mientras que cada niño se desarrolla a su propio ritmo, aquí hay una guía general de lo que un niño pequeño debe saber y poder hacer alrededor de las edades 1-3:

Lenguaje y comunicación:

* 1-2 años:

* Dice 1-2 palabras

* Comprende instrucciones simples ("ven aquí", "dame la pelota")

* Usa gestos para comunicarse

* Comienza a poner 2 palabras juntas ("más leche")

* 2-3 años:

* Usa 50-100 palabras

* Forma 3-4 oraciones de palabras

* Puede contarte historias simples

* Entiende las preguntas ("¿Cuál es tu nombre?")

* Puede seguir instrucciones simples con múltiples pasos ("consigue tus zapatos y póngalos")

Desarrollo cognitivo y social:

* 1-2 años:

* Comprende la permanencia del objeto (los objetos existen incluso cuando están ocultos)

* Muestra interés en explorar su entorno

* Comienza a participar en el juego de simulación

* Muestra signos de ansiedad por separación

* Comienza a desarrollar un sentido de sí mismo

* 2-3 años:

* Se involucra en un juego imaginativo (jugar en la casa, fingir ser un animal)

* Puede ordenar objetos por color, forma o tamaño

* Comienza a comprender conceptos como "grande" y "pequeño"

* Desarrolla habilidades sociales como compartir y dar turnos

* Muestra conciencia de los sentimientos de los demás

Habilidades físicas:

* 1-2 años:

* Camina de forma independiente

* Comienza a correr

* Sube escaleras con ayuda

* Lanza una pelota

* Garabatos con crayones

* 2-3 años:

* Corre y salta

* Sube escaleras sin ayuda

* Patea una pelota

* Construye torres simples con bloques

* Comienza a dibujar formas simples

Otros hitos clave:

* autocuidado: Comienza a vestirse y desnudarse, usa el inodoro con ayuda.

* comiendo: Utiliza utensilios, come una variedad de alimentos.

* durmiendo: Desarrolla una rutina de sueño consistente, duerme durante la noche.

Nota importante: Si le preocupa el desarrollo de su niño pequeño, hable con su pediatra. Pueden proporcionar orientación personalizada y abordar cualquier inquietud específica que pueda tener.

Recuerde, cada niño se desarrolla a su propio ritmo. Concéntrese en proporcionar un ambiente amoroso y de apoyo para que su hijo aprenda y crezca.