¿Cuáles son los pasos sobre cómo entrenar al baño a un niño?

Entrenamiento para ir al baño:una guía paso a paso

¡El entrenamiento para ir al baño es un viaje, no una carrera! Cada niño se desarrolla de manera diferente, y lo que funciona para uno podría no funcionar para otro. La paciencia y la consistencia son clave. Aquí hay un enfoque general, pero recuerde adaptarlo a las necesidades y ritmo de su hijo:

Preparación:

1. Signos de preparación: Busque estos signos en su hijo:

* Muestra interés en el baño o el baño.

* Permanece seco durante al menos 2 horas.

* Tiene movimientos intestinales regulares en tiempos predecibles.

* Puede comunicar las necesidades, como "Necesito ir al baño".

* Muestra incomodidad con un pañal sucio.

2. Reunir suministros:

* Potty: Elija uno con el que su hijo se sienta cómodo.

* Reductor de asiento del inodoro: Si usa el gran inodoro.

* Paso de paso: Para llegar al fregadero y al baño.

* Libros y recompensas: Por aliento y motivación.

* Pantalones de entrenamiento para ir al baño: Son más absorbentes que la ropa interior, pero parecen ropa interior.

Introducción:

3. Comienza simple: Presente al baño como un objeto divertido. Deje que su hijo se siente con la ropa encendida, lea libros o juegue con juguetes cercanos.

4. Elija una hora: Elija un momento en que su hijo esté relajado y no estresado. Evite comenzar cuando están enfermos, pasando por una transición o viajar.

5. Establezca una rutina: Haga que usen el baño a primera hora de la mañana, después de las comidas y antes de acostarse.

Implementación:

6. Transición a ropa interior: Una vez que su hijo se sienta cómodo con el baño, cambie a ropa interior durante el día. ¡Prepárate para accidentes y celebra los éxitos!

7. Refuerzo positivo: Alabar y recompensar incluso pequeños pasos, como sentarse en el baño o permanecer seco por períodos cortos. Evite el castigo por accidentes.

8. Fomentar la independencia: Deje que su hijo intente tirar de los pantalones hacia arriba y hacia abajo, y ayúdelos a lavarse las manos.

9. Entrenamiento nocturno: Esto a menudo lleva más tiempo. Si su hijo todavía tiene accidentes por la noche, use pull-ups y pase gradualmente a la ropa interior.

Consejos importantes:

* no te apresure: El entrenamiento para ir al baño requiere tiempo y paciencia. Evite la presión y concéntrese en convertirlo en una experiencia positiva.

* La comunicación es clave: Hable con su hijo sobre lo que están sintiendo y experimentando.

* Sea consistente: Cíguete a una rutina y mantente positivo.

* Sea paciente: Los accidentes ocurren, especialmente al principio.

* Celebrar éxitos: Reconocer y recompensar el progreso de su hijo.

* No te rindas: Si golpeas un enganche, toma un descanso y vuelve a intentarlo más tarde.

Recuerde, el entrenamiento para ir al baño es un viaje que varía para cada niño. ¡Manténgase positivo, confíe en el progreso de su hijo y celebre sus hitos!

Recursos adicionales:

* Academia Americana de Pediatría: https://www.healthychildren.org/english/ages-stages/toddler/toilet-training/pages/potty-training-tips.aspx

* Asociación Nacional para la Educación de Niños pequeños: https://www.naeyc.org/our-work/families/toilet-training

* Sitios web para padres: Muchos sitios web ofrecen consejos y recursos específicos para la capacitación para ir al baño, incluidos videos útiles y guías imprimibles.

  • En mis años como dietista pediátrica, he visto a muchos padres preocupados porque sus bebés y niños pequeños quisquillosos no estaban recibiendo suficiente proteína. Sin embargo, en los últimos meses, comencé a recibir más preguntas sobre las consecu
  • Entre elaboradas fiestas de revelación de género y baby showers con una lista de registro de una milla de largo, puede ser costoso ayudar a los buenos amigos a prepararse para recibir un nuevo paquete de alegría. Es por eso que una mujer dice que est
  • Para todas las mamás de niños pequeños, saben que solo encontrar formas de mantener a los pequeños ocupados puede ser una lucha continua. Demasiada televisión es algo malo, los parques se vuelven aburridos después de mucho tiempo, y en realidad no ha