¿Por qué los adolescentes son difíciles de entender?
Cambios de desarrollo:
* cambios hormonales: La pubertad trae cambios hormonales significativos, impactando estados de ánimo, emociones y comportamiento. Estos cambios pueden ser intensos e impredecibles, haciendo que los adolescentes parezcan impulsivos, malhumorados e incluso irracionales a veces.
* Desarrollo del cerebro: La corteza prefrontal, responsable de la toma de decisiones, la planificación y el control de impulsos, todavía se está desarrollando durante la adolescencia. Esto puede conducir a un juicio deficiente, un comportamiento de riesgo y dificultad con la regulación emocional.
* Formación de identidad: Los adolescentes están tratando de descubrir quiénes son, sus valores y su lugar en el mundo. Esta exploración puede conducir a la experimentación con diferentes identidades, intereses y comportamientos, haciéndolos parecer confusos o inconsistentes.
Factores sociales y culturales:
* Presión de grupo: Los adolescentes están fuertemente influenciados por sus compañeros, y su deseo de encajar puede llevarlos a actuar de una manera que normalmente no lo harían. Esto puede crear una desconexión entre cómo los adolescentes se comportan con sus amigos y cómo se comportan con sus padres u otros adultos.
* Influencias culturales: Los adolescentes están expuestos a una amplia gama de influencias culturales a través de las redes sociales, la música y el entretenimiento. Estas influencias pueden dar forma a sus creencias, valores y comportamientos, a veces de manera difícil de entender para los adultos.
* espacios de comunicación: Los adolescentes a menudo se comunican de manera diferente a los adultos, utilizando argot, emojis y otras formas de lenguaje digital. Esto puede hacer que sea difícil para los adultos comprender lo que los adolescentes están tratando de decir.
Otros factores:
* aumentó la independencia: Los adolescentes se esfuerzan por una mayor independencia y autonomía, lo que puede conducir al conflicto con los padres u otras cifras de autoridad. Esto puede hacer que parezcan rebeldes o resistentes al consejo.
* Sensibilidad emocional: Los adolescentes a menudo son altamente sensibles a las críticas y el rechazo. Esto puede hacerlos parecer defensivos o retirados.
* Estrés: Los adolescentes enfrentan una serie de presiones, incluidas las expectativas académicas, las presiones sociales y la constante necesidad de navegar por las complejidades del crecimiento. Este estrés puede manifestarse de varias maneras, incluidos cambios de humor, ansiedad y dificultad para concentrarse.
Es importante recordar que:
* Los adolescentes siguen aprendiendo y creciendo. Su comportamiento a menudo es impulsado por una combinación de factores, y es importante ser paciente y comprensión.
* La comunicación es clave. La comunicación abierta y honesta puede ayudar a cerrar la brecha entre adolescentes y adultos.
* Cada adolescente es diferente. No existe un enfoque único para comprender a los adolescentes. Es importante estar al tanto de las diferencias individuales y adaptar su enfoque en consecuencia.
Al comprender los factores de desarrollo, sociales y culturales que influyen en el comportamiento adolescente, los adultos pueden navegar mejor los desafíos de comunicarse y comprender a los adolescentes.
Previous:¿Qué edades son preadolescentes?
Next:¿Beber Coca -Cola afecta el crecimiento de un adolescente?
-
Causas | Señales y Efectos | 9 formas comprobadas de ayudar a los niños a mejorar la tolerancia a la frustración Qué es la baja tolerancia a la frustración Tener una baja tolerancia a la frustración (LFT) es una incapacidad para regular las propias
-
Aquellos que esperan que Estados Unidos finalmente ordene licencias médicas y familiares pagadas están alborotados esta semana mientras el Senado lucha por los términos de la legislación Build Back Better. La semana pasada, muchos se indignaron cuand
-
Recientemente, el Centro para el Control de Enfermedades es el autor de un estudio que se publicó en el Revista de salud de la mujer que encontró que el uso diario de multivitamínicos entre las mujeres en edad reproductiva está disminuyendo. ¿Por