¿Por qué los bebés recién nacidos llora después del nacimiento?

Los bebés recién nacidos lloran después del nacimiento por una variedad de razones, la mayoría de las cuales son perfectamente normales y en realidad bastante saludables:

razones fisiológicas:

* Respiración: Su primer aliento es un shock para su sistema y puede ser difícil. El llanto ayuda a despejar sus vías respiratorias y hacer que sus pulmones funcionen correctamente.

* Circulación: La transición del útero al mundo exterior requiere un cambio importante en el flujo sanguíneo. El llanto ayuda a estimular la circulación y garantizar la oxigenación adecuada.

* Cambios hormonales: Los bebés tienen altos niveles de hormonas del estrés durante el nacimiento, lo que puede desencadenar el llanto. Esta es una respuesta natural al nuevo entorno y les ayuda a adaptarse.

Otras razones:

* Hambre: Los bebés nacen con un fuerte reflejo de succión y pueden llorar si tienen hambre.

* frío: Los bebés son sensibles a los cambios de temperatura. Pueden llorar si tienen demasiado frío.

* incomodidad: Pueden ser incómodos si su pañal está húmedo o sucio, si experimentan dolor o si tienen gas.

* sobrecarga sensorial: El mundo fuera del útero es una sobrecarga sensorial para los recién nacidos. Los ruidos fuertes, las luces brillantes y los diferentes olores pueden ser abrumadores y desencadenantes llorando.

* Estrés: El proceso de parto puede ser estresante tanto para la madre como para el bebé. El llanto puede ser una forma para que el bebé libere la tensión acumulada.

Es importante tener en cuenta: Si bien el llanto es normal después del nacimiento, si su bebé llora excesivamente o no parece ser capaz de dejar de llorar, es importante consultar con un médico para descartar cualquier problema médico.

En general, un bebé recién nacido saludable llorará por cortos períodos de tiempo y será consolado por ser retenido, alimentado o envuelto.

  • La amistad es una parte importante del desarrollo saludable de su hijo. El compañerismo ayuda a los niños a madurar emocional y moralmente y también les enseña habilidades sociales como la comunicación, la resolución de problemas y la cooperación. Es
  • El cincuenta y uno por ciento de los padres pasan al menos cinco horas a la semana conduciendo su niños alrededor, mientras que un tercio de ellos tardan más de 10 horas, según una encuesta de 2016 realizada por HopSkipDrive, un servicio de transport
  • En el mundo actual, rápidamente aprendemos que es nuestro deber proteger a nuestros niños. Si llora, debemos hacer algo inmediatamente para que sonría o al menos para que deje de llorar. El llanto de un niño puede verse como una señal de que estamos