¿Por qué los bebés prematuros necesitan cuidar?

Los bebés prematuros, nacidos antes de las 37 semanas de embarazo, requieren atención especial porque sus órganos y sistemas no están completamente desarrollados. Esto puede conducir a una variedad de complicaciones y dificultades que deben abordarse.

He aquí por qué los bebés prematuros necesitan un cuidado especial:

órganos y sistemas inmaduros:

* pulmones: Los bebés prematuros a menudo tienen pulmones subdesarrollados y pueden tener dificultades para respirar por su cuenta. Pueden requerir ventilación mecánica o oxígeno suplementario.

* cerebro: El cerebro todavía se está desarrollando en bebés prematuros, y pueden estar en riesgo de hemorragias cerebrales, retrasos en el desarrollo y discapacidades de aprendizaje.

* Sistema digestivo: Los bebés prematuros pueden tener dificultades para digerir alimentos y pueden necesitar fórmulas especializadas o tubos de alimentación.

* Sistema inmune: Sus sistemas inmunes no están completamente desarrollados, lo que los hace vulnerables a las infecciones.

* Regulación de temperatura: Tienen dificultades para regular la temperatura de su cuerpo y deben mantenerse calientes.

Otros desafíos:

* Síndrome de angustia respiratoria (RDS): Esta es una complicación común en los bebés prematuros, causada por la falta de tensioactivo, una sustancia que ayuda a los pulmones a expandirse.

* enterocolitis necrotizante (NEC): Esta es una condición intestinal grave que puede ser potencialmente mortal.

* Retinopatía del prematuro (ROP): Esta es una condición que afecta los ojos y puede conducir a la ceguera.

* Parálisis cerebral: Un trastorno que afecta el movimiento y la coordinación, que puede ser causado por una lesión cerebral durante o después del parto prematuro.

Atención especializada para bebés prematuros:

Para abordar estos desafíos, los bebés prematuros requieren atención especializada en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Esta atención incluye:

* Monitoreo: Monitoreo constante de signos vitales, que incluyen la frecuencia cardíaca, la respiración y los niveles de oxígeno.

* Ventilación: Ventilación mecánica para ayudar a los bebés a respirar.

* alimentación: Métodos de alimentación especializados y fórmulas para apoyar el crecimiento y el desarrollo.

* Medicamentos: Antibióticos para prevenir y tratar infecciones.

* cirugías: En algunos casos, se pueden requerir cirugías para corregir los defectos de nacimiento u otras complicaciones.

Atención y apoyo a largo plazo:

Incluso después de que sean dados de alta de la UCIN, los bebés prematuros pueden necesitar atención y apoyo continuos. Esto puede incluir:

* fisioterapia: Para ayudar con el desarrollo motor y la coordinación.

* Terapia ocupacional: Para ayudar con habilidades motoras finas y tareas de vida diaria.

* Terapia del habla: Para ayudar con el desarrollo del lenguaje y la comunicación.

* Educación especial: Abordar las discapacidades de aprendizaje y los retrasos en el desarrollo.

Es crucial recordar que los bebés prematuros son increíblemente resistentes y pueden superar muchos desafíos con el cuidado y el apoyo adecuados.

  • ¿Qué es la anticoncepción implantable? Anticoncepción implantable (a menudo denominada implante anticonceptivo ) es una pequeña, tubo de plástico flexible que los médicos colocan debajo de la piel de la parte superior del brazo de una niña. El t
  • La mayoría de las madres primerizas primero intentan amamantar sentadas en una cama de hospital, con el bebé sostenido por una almohada en su regazo y acunado en sus brazos. Si elige esta posición, eleve la cabecera de la cama tanto como sea posible
  • La pandemia de COVID-19 tiene a muchas personas debatiendo si es seguro que los niños regresen a la escuela, pero hay una pregunta importante que nadie parece estar haciendo:¿Será seguro volver a la escuela para los maestros? La seguridad de los educ