Piña durante la lactancia:seguridad, valor nutricional y beneficios
Las mujeres que amamantan pueden no estar seguras acerca de sus elecciones dietéticas porque cualquier cosa que coman será compartida con sus bebés. Una de esas dudas es si comer o no piña durante la lactancia.
La piña es una fruta hidratante que contiene varios nutrientes esenciales, fibra dietética y componentes bioactivos que respaldan la salud a largo plazo. La mayoría de estos nutrientes pueden pasar a través de la leche materna y también podrían ayudar al bebé. Pero la piña es ácida y puede causar dermatitis del pañal en bebés lactantes.
Esta publicación aborda las preguntas más frecuentes sobre la piña, incluidos sus beneficios para las madres lactantes y las formas de incorporarla en una dieta para amamantar.
¿Pueden las madres lactantes comer piña?
Si. La piña es una fruta nutritiva que puedes consumir durante la lactancia.
No hay estudios de investigación que corroboren la creencia de que los bebés amamantados tienen dermatitis del pañal debido a la ingesta de frutas ácidas por parte de su madre. En cambio, es el consumo de frutas ácidas por parte de los bebés, como los cítricos, lo que puede provocar dermatitis del pañal, especialmente en bebés sensibles.
Sin embargo, si sospecha que algún alimento, incluida la piña, está afectando a su bebé, elimínelo de la dieta durante unos días y observe el cambio. Si su bebé muestra una mejoría en su salud, lo más probable es que el alimento lo estuviera afectando a través de la leche materna.
Valor nutricional de la piña
La piña tiene varias variedades con diferentes valores nutricionales. En promedio, una taza de piña (165 g) puede ofrecer a una madre lactante los siguientes nutrientes para contribuir a sus necesidades nutricionales durante el período de lactancia y más allá.
Fuente:USFDA y Pautas dietéticas para estadounidenses 2020-2025
* RDA para madres lactantes entre las edades de 19 y 30 años.
AI =Ingesta adecuada:nivel de nutrientes asumido para garantizar la adecuación nutricional.
Posibles beneficios para la salud de la piña
Se sabe que la piña tiene varias propiedades medicinales y terapéuticas. La mayoría de estas propiedades se atribuyen a la bromelina, una enzima que se encuentra en el fruto y el tallo de la piña. Aquí hay una breve descripción de algunos de los beneficios que podría obtener al comer piña como parte de su dieta de lactancia bien balanceada.
- Ofrece hidratación: 165 g de piña dan aproximadamente 142 g de agua, lo que convierte a la piña en una fruta hidratante. Dado que las madres que amamantan necesitan una buena hidratación para mantener la producción de leche materna, agregar piña a su dieta para amamantar es una buena opción. Además del agua, la piña también proporciona varios micronutrientes para promover la recuperación posparto y beneficiar la salud a largo plazo.
- Aporta varios nutrientes: La piña contiene cantidades significativas de vitamina C y nutrientes esenciales, como potasio y ácido fólico, que podrían contribuir a las necesidades nutricionales de una madre lactante. Algunos de los nutrientes, como las vitaminas, también pueden pasar al bebé lactante en pequeñas cantidades a través de la leche materna.
- Aporta fibra dietética: Una madre lactante necesita alrededor de 34 g de fibra al día. La piña, al ser un alimento rico en fibra, puede ayudar a cumplir con este requisito. La fibra dietética es esencial para agregar volumen a la dieta y mantener una evacuación intestinal fluida. Dado que varias madres experimentan estreñimiento durante el posparto, la piña puede ser una buena opción para ellas.
Además de estos beneficios, se sabe que la piña tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antimicrobianas. Tal vez, es por eso que el uso de pulpa y jugo de piña es frecuente en el tratamiento de dolencias, como dolor de garganta y mareos, en la medicina popular y tradicional.
Consejos para seleccionar y almacenar piña
La selección y el almacenamiento adecuados de la piña son vitales para garantizar que obtenga sus beneficios al máximo. Estos son algunos consejos simples que puede seguir al comprar piña.
Seleccionar una piña
- Busque una piña con hojas de color verde oscuro y un exterior de color amarillo verdoso. Estos atributos indican que la piña está madura y fresca.
- Sostenga la piña en sus manos y apriétela. Una piña madura tiene una cáscara firme y se siente suave cuando la aprietas.
- Elige una piña que se sienta pesada para su tamaño. Las piñas pesadas suelen ser más jugosas, dulces y maduras.
Almacenamiento de una piña
- Una vez que lleve la piña a casa, límpiela con un paño húmedo para eliminar el polvo, la suciedad o los residuos.
- Guarde la piña en el mostrador de la cocina si planea consumirla dentro de dos o tres días. De lo contrario, guárdelo en una bolsa de plástico perforada y guárdelo en el refrigerador durante tres a cinco días.
- Guarde la piña cortada en un recipiente de vidrio o de plástico hermético sin BPA en el refrigerador.
Formas de agregar piña a su dieta para amamantar
Puedes consumir piña fresca o congelada en ensalada o hacer su jugo (con pulpa) y preparar nutritivos batidos de lactancia. Alternativamente, puede usar piña para ablandar cortes de carne duros o mejorar el sabor de un plato dulce o salado. Independientemente de su elección, recuerde los siguientes puntos.
- Coma piña con moderación como parte de una dieta bien balanceada.
- Use piña fresca tanto como sea posible. Si no hay piña fresca disponible, puede optar por piña congelada.
- Utilice la piña enlatada con precaución. La mayoría de las frutas enlatadas se conservan en almíbar de azúcar, por lo que tienen muchas calorías. Por lo tanto, busque piña enlatada conservada en su jugo o agua.
La piña es una fruta tropical que las madres lactantes pueden agregar a su dieta de lactancia. La fruta es rica en nutrientes y compuestos bioactivos que pueden ayudar a la recuperación posparto y mejorar la salud a largo plazo. Puede comer piña cruda en una ensalada o usarla para hacer un cóctel sin alcohol o un batido tropical dulce y picante. Alternativamente, puede agregar trozos de piña a platos dulces y salados para mejorar su sabor y valor nutricional.
Previous:Pescado durante la lactancia:beneficios, riesgos y formas de incluirlo en la dieta
Next:Snacks para la lactancia:42 opciones fáciles y saludables
-
Cerebro de mamá. Nos hace hacer todo tipo de locuras, ¿no? ¿Encuentras tu celular en la secadora? Cerebro de mamá. ¿Te has metido en la ducha con los calcetines puestos? Cerebro de mamá. ¿Olvidaste qué día/mes/año es? Cerebro de mamá. Desde presenta
-
No nos malinterpretes. Los deportes juveniles son geniales. Construyen el carácter, enseñan el espíritu deportivo y muestran los increíbles beneficios de la buena forma física. Pero también… ¿Por qué hay tantas prácticas? ¿Y por qué los juegos de fin
-
Utilizada tanto para el tratamiento como para el diagnóstico, la cirugía de dilatación y legrado, comúnmente conocida como dilatación y legrado, es un procedimiento que consiste en extirpar partes del endometrio, que es el tejido que recubre el útero