Humo de segunda mano y custodia de menores

​Por:Fernando Urrego, MD, FAAP

Muchos padres saben que fumar cigarrillos daña su salud. Lo que quizás no se den cuenta es que, en los casos de la corte de familia, el hábito también puede afectar sus posibilidades de obtener la custodia de sus hijos.

¿Qué es lo mejor para el niño?

Independientemente del estado en el que viva o si está luchando por la custodia total o compartida, el juez que decide su caso le preguntará:"¿Qué resultado protegerá la seguridad y el bienestar de su hijo y qué hay en el interés superior del niño?"

Esto involucra muchos factores, incluido cualquier cosa que pueda afectar la salud de un niño. En un número creciente de casos de custodia, los tribunales también tienen en cuenta si los padres u otros miembros de la familia fuman en la casa o en el automóvil cuando los niños están presentes.

Riesgo lleno de humo

El humo de segunda mano contiene alrededor de 4000 sustancias químicas diferentes, muchas de las cuales pueden causar cáncer. Está comprobado que aumenta los riesgos para la salud a corto y largo plazo en los niños expuestos a él, incluidos:

  • Asma

  • Infecciones respiratorias (como bronquitis y neumonía)

  • Tos crónica y otros problemas pulmonares

  • Infecciones de oído

  • Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) (para bebés menores de 1 año)

  • Los niños cuyos padres también fuman tienen más probabilidades de verse involucrados en incendios que se inician cuando juegan con fósforos, encendedores o cigarrillos encendidos que se dejan accidentalmente a su alcance.

¿Fumar cerca de los niños es abuso infantil?

De acuerdo con la ley federal, el abuso infantil es "un acto u omisión que presenta un riesgo inminente de daño grave". Los abogados de custodia pueden argumentar que exponer a sabiendas y repetidamente a un niño al humo de segunda mano es una forma de abuso infantil y una razón para limitar la custodia o los derechos de visita, especialmente si un niño tiene una condición de salud como el asma.

Si la exposición al humo de segunda mano es abuso infantil es fuente de mucho debate, y los casos de custodia pueden incluir una variedad de argumentos a favor y en contra:

  • ¿Adicción o acto delictivo? Algunos jueces pueden enfatizar el poder adictivo de la nicotina en los cigarrillos. Pueden dictaminar que, al igual que otras enfermedades crónicas, la dependencia de la nicotina es una enfermedad y que se debe permitir que el padre que fuma se someta a tratamiento sin juzgarlo. El otro lado del argumento supone un "fracaso moral" por parte del padre que expone al niño a una situación peligrosa. Desde este punto de vista, exponer a un niño al humo de segunda mano puede considerarse un acto delictivo.

  • Derechos de privacidad . Para complicar el asunto, está el debate legal sobre el derecho a la privacidad de los padres, no solo a fumar en su propia casa, sino también a criar a su hijo sin la intervención del estado. El tribunal determinará si los derechos de los padres superan el interés superior del niño.

Enturbiar aún más el problema...

Los tribunales que consideran la exposición de un niño al humo de segunda mano en un caso de custodia o visitas buscan orientación en la Ley Uniforme de Matrimonio y Divorcio del estado. La exposición al humo de segunda mano generalmente se considera como parte de un factor de "salud" o "seguridad" en los procedimientos de custodia.

Algunas de las situaciones que pueden convertirse en puntos conflictivos en los casos de custodia:

  • Enfermos y más enfermos . Los cuidadores no fumadores que buscan cuestionar los derechos de custodia o de visita pueden argumentar que las enfermedades respiratorias de un niño empeoran cuando visitan a un padre que fuma y pueden causar un ataque de asma potencialmente mortal, por ejemplo.

    • En Mitchell v. Mitchell , un juez de la Corte de Apelaciones de Tennessee otorgó la custodia de un niño de 6 años con asma a su padre no fumador. La madre y la abuela fumaban cerca del niño a pesar de que un médico les advirtió que el humo agravaría el asma del niño.

    • En Luisiana Badeaux v. Badeau x, un juez limitó los derechos de visita de un padre fumador después de que su hijo desarrollara asma e infecciones repetidas de las vías respiratorias superiores.

  • Riesgo a largo plazo . Incluso si un niño no tiene una enfermedad actual, los jueces pueden considerar la evidencia de que el humo de segunda mano puede afectar su salud más adelante o de otras maneras. Los adolescentes que han estado expuestos al humo de segunda mano obtienen peores resultados en las pruebas de función pulmonar, por ejemplo. La exposición también aumenta la posibilidad de cáncer u otras enfermedades en la edad adulta. Y los estudios también muestran que cuanto más tiempo un niño está expuesto a un padre que es adicto al tabaco, más probable es que el niño empiece a fumar cigarrillos y se convierta en un fumador empedernido.

  • Cuando ambos padres fuman . En algunos casos, cuando ambos padres fuman, el juez ha otorgado la custodia a un pariente no fumador u otro cuidador.

Qué pueden hacer los padres

Tome medidas que le mostrarán al juez que está trabajando para proteger a su hijo de los peligros del humo de segunda mano:

  • Si fuma, déjelo. Los jueces a menudo toman en consideración si el padre fumador está dispuesto a dejar de fumar. Sin embargo, debido a que la nicotina en los cigarrillos es adictiva y dejar de fumar puede ser difícil, los jueces pueden cuestionar si seguirá adelante. Para aumentar las probabilidades de que fumar no perjudique sus posibilidades de custodia, tome medidas para dejar el hábito mucho antes de que comience el caso.

  • Inicie una prohibición de fumar en el hogar y en el automóvil. Si aún no ha podido dejar de fumar, o no está dispuesto a hacerlo, establezca la regla de nunca fumar cerca de su hijo y asegúrese de que su casa y sus automóviles estén completamente libres de humo. Las sustancias químicas del humo y el vapor del tabaco se depositan en las superficies donde los niños juegan, comen y duermen, exponiéndolas incluso cuando los cigarrillos no están encendidos.

  • Amigos y familia. Los jueces consideran si otras personas en la vida del niño, como abuelos y amigos, expondrán al niño al humo de segunda mano. Asegúrese de que cualquier persona a la que deje pasar tiempo con su hijo no fume cerca de ellos o en los espacios que usan.

Recuerda

Los casos de custodia, especialmente en casos de divorcio, son tiempos difíciles tanto para los padres como para los hijos. Su capacidad para proporcionar un entorno seguro y saludable con respecto al tabaquismo, cuando el otro padre no puede, puede ser el problema que influya en su caso de custodia con el juez.

¡No dejes que tu oportunidad de ganar la custodia se esfume solo porque fumas cigarrillos!

Información adicional de HealthyChildren.org

  • Fumar nos hace daño a todos

  • Cómo dejar de fumar:cuando el fumador eres tú

  • Tabaco y niños con asma

  • Los peligros del humo de segunda mano

  • Cómo hablar con sus hijos sobre el divorcio

  • Pregúntele al pediatra:¿Cuáles son los posibles efectos del humo de segunda mano en los bebés?

Sobre el Dr. Urrego:

Fernando Urrego, MD, FAAP, es un neumólogo pediátrico en Nueva Orleans, Luisiana y está afiliado a Ochsner Health System. Dentro de la Academia Estadounidense de Pediatría, el Dr. Urrego es miembro tanto de la Sección de Neumología Pediátrica y Medicina del Sueño como de la Sección de Control del Tabaco.