Haz tu propio libro móvil

Práctica de informe de libro

Haga su propio libro móvil

La primera asignación de informe de libro de su hijo puede ser muy estresante. Es difícil saber qué elementos se incluyen en el informe de un libro, cuántos detalles entrar y cómo presentar la información. Puede eludir esta ansiedad practicando informes de libros en casa con él. Hacer un libro móvil para describir un libro que hayan leído juntos puede ser una forma divertida de explorar más el libro y es una buena manera de prepararlo para su primer informe sobre el libro.

Habilidades que se practican

  • Comprensión de lectura
  • Pensamiento analítico
  • Motricidad fina
  • Comunicación escrita

Lo que necesitas

  • Libro de capítulos que usted y su hijo han leído juntos
  • 10 fichas
  • Lápiz
  • Tijeras
  • Cuerda/hilo
  • Perchero
  • Perforador

Cómo jugar

1. Elija un libro de capítulos sencillo para leer con su hijo. Libros como la serie Junie B. Jones de Barbara Parker o La casa del árbol mágico de Mary Pope Osborne son buenos para empezar, porque tienen personajes fuertes, tramas memorables y capturan la imaginación de un niño.
2. Lean el libro juntos, algunos capítulos a la vez. Cuando hayas terminado el libro, habla un poco sobre él. Pregunte:¿Quiénes son los personajes principales? ¿Qué pasó en el libro? ¿Donde tuvo lugar? ¿Qué problema tuvieron que resolver los personajes? ¿Qué te gustó del libro? ¿Qué no le gustó del libro?
3. Dígale a su hijo que al responder a sus preguntas ha hablado de todas las cosas que hacen un buen informe sobre un libro. Explique que va a juntar toda esa información en un solo lugar para que alguien que no haya leído el libro tenga toda la información que necesita para decidir si le gustaría leerlo o no.
4. Reúna los materiales para hacer un Libro Móvil. Dele a su hijo una ficha y pídale que escriba el título del libro y el autor en ella. Haz agujeros en las esquinas superiores de la tarjeta y corta dos trozos de cuerda de igual longitud. Pase un trozo por cada agujero y ate la tarjeta dentro de la percha. Cada trozo de cuerda debe estar atado a un brazo de la percha.
5. Pregúntele a su hijo cuántos personajes principales había en el libro (generalmente es uno, pero algunos, como los libros Magic Tree House de Mary Pope Osborne, tenga dos). Déle una ficha para cada personaje y pídale que haga un dibujo del personaje en un lado de la tarjeta.
6. Voltee la tarjeta y etiquételo como "Personaje principal". nombre y luego dicte algunas oraciones que describan la personalidad del personaje. Haga un agujero en la parte superior de la tarjeta y use un trozo de cuerda para atarlo al extremo izquierdo de la barra inferior de la percha.
7. Dé su hijo dos fichas más, explíquele que son para el escenario del libro, o dónde tuvo lugar. Pídale que haga un dibujo del escenario en una tarjeta. Etiquete la otra tarjeta como "Escenario" y pídale que dicte dónde y cuándo. el libro tuvo lugar.
8. Haz un agujero en la parte inferior de la tarjeta con el dibujo y uno en la parte superior de la tarjeta con la descripción. Usa un pequeño trozo de cuerda para unir estas tarjetas, luego haz un agujero en la parte superior de la tarjeta con la descripción. agujero en la parte superior de la tarjeta de dibujo y colócala en la barra inferior de la percha junto a la tarjeta de personaje.
9. Coge tres más fichas. Estos son para la trama del libro. Etiquete las tarjetas como "Principio", "Medio" y "Fin". Pídale a su hijo que le diga en tres oraciones o menos lo que sucedió al principio del libro y escríbalo en la tarjeta correcta. Haz lo mismo para la mitad y el final del libro. Haga agujeros en la parte superior e inferior de las tarjetas y únalas en orden. Átelos a la percha junto a la tarjeta de Configuración.
10. Haga una tarjeta de índice de "Conflicto". Haga que su hijo describa el problema en la historia y escriba lo que tiene que decir. Haga un agujero en esta tarjeta y átela al colgador junto a las tarjetas de trama.
11. Por último, etiquete una tarjeta de índice como "Evaluación". Esta tarjeta es en la que su hijo puede expresar sus pensamientos sobre si vale la pena leer el libro o no. Dile que quieres que te convenza de que debes (o no) leer este libro. Escriba sus pensamientos, haga un agujero en la tarjeta y átela a la percha.