¿Qué pueden hacer los padres sobre los niños que los desobedecen constantemente?
Comprender el por qué:
* edad y desarrollo: Los niños pequeños pueden no entender las consecuencias de sus acciones, mientras que los niños mayores pueden estar probando límites o buscando atención.
* Problemas subyacentes: La desobediencia puede ser un síntoma de otros problemas como ansiedad, depresión o dificultades de aprendizaje.
* espacios de comunicación: ¿Estás comunicando las expectativas claramente? ¿Entienden sus hijos el "por qué" detrás de sus reglas?
* Comportamiento de modelado: Los niños aprenden con el ejemplo. ¿Modelas constantemente el comportamiento que espera de ellos?
Estrategias:
* Reglas claras y consistentes: Establezca reglas claras y apropiadas para la edad y hágalas cumplir de manera consistente. Evite hacer amenazas vacías.
* Refuerzo positivo: Concéntrese en recompensar el buen comportamiento en lugar de castigar el mal. Elogios, la atención positiva y los privilegios especiales pueden ser muy efectivos.
* Consecuencias naturales: Deje que los niños experimenten las consecuencias naturales de sus acciones. Por ejemplo, si no guardan sus juguetes, es posible que no puedan encontrarlos más tarde.
* Tiempos de espera: Los tiempos de espera son una forma útil de dar a los niños la oportunidad de calmarse y reflexionar sobre su comportamiento.
* Solución de problemas: Involucre a su hijo en encontrar soluciones a los problemas. Esto fomenta un sentido de propiedad y los alienta a asumir la responsabilidad.
* escucha activa: Realmente escucha la perspectiva de su hijo. Trate de comprender sus sentimientos y motivaciones.
* Busque ayuda profesional: Si tiene dificultades, no dude en buscar orientación profesional de un terapeuta, consejero o experto en crianza.
Consideraciones importantes:
* Evite las luchas de poder: Elige tus batallas sabiamente. Si no es un problema importante de seguridad o respeto, considere dejarlo ir.
* Mantenga la calma: Es difícil, pero trate de mantener la calma cuando su hijo desobedece. Enojarse solo aumentará la situación.
* Construye una relación fuerte: Un fuerte vínculo entre padres e hijos es esencial para una disciplina efectiva. Muestra tu amor y apoyo, incluso cuando estás disciplinando.
recuerda:
* La disciplina no es castigo. Se trata de enseñar y guiar a los niños hacia el comportamiento responsable.
* La consistencia es clave. Si no hace cumplir las reglas de manera consistente, su hijo aprenderá que puede salirse con la suya con desobediencia.
* Cada niño es diferente. Lo que funciona para un niño puede no funcionar para otro.
* Se necesita tiempo y paciencia. No se desanime si no ve resultados de inmediato.
Si le preocupa el comportamiento de su hijo, siempre es una buena idea buscar orientación profesional de un terapeuta o consejero. Pueden ayudarlo a identificar la causa raíz del problema y desarrollar un plan para abordarlo.
Previous:¿Qué es o constituye el abuso infantil?
Next:¿Qué tipos de comportamientos son reforzados o castigados por los niños?
-
Vinculación:qué esperar Probablemente hayas escuchado historias sobre mamás que se enamoran perdidamente de sus bebés tan pronto como los ven. Aunque eso es genial, no deberías sentirte mal si no te sucede de esa manera:la vinculación puede ser más
-
Imagínese como una niñera tipo Mary Poppins ultrapreparada. Llegas a cada trabajo con una bolsa de cuidado de niños mágica llena de todo lo que necesitas para que todo funcione sin problemas. Este no es un sueño de pastel en el cielo; usted puede hac
-
Las hemorroides son venas que se han hinchado y lleno de sangre (venas varicosas). Muchas mujeres los experimentan por primera vez durante el embarazo o el posparto por varias razones, que incluyen un torrente de hormonas, presión interna y estreñimi