17 consejos útiles para que los padres críen a un niño feliz
Todos los padres quieren criar a un niño feliz. Los niños felices brillan con positividad y tienen confianza. Por esta razón, los padres trabajan duro y satisfacen las necesidades dichas y no dichas de sus hijos. Pero aunque los padres son responsables de mantener felices a sus hijos, la felicidad de un niño no debe depender únicamente de sus padres o cuidadores.
En cambio, los padres deben poner su esfuerzo, tiempo y paciencia en enseñar a los niños formas de mantenerse felices y alegres en cada situación. Para hacer eso, es imprescindible que los padres construyan una relación saludable entre padres e hijos y brinden a sus hijos un ambiente positivo, seguro y feliz en el hogar.
Siga leyendo para conocer algunos consejos prácticos para ayudar a los padres a criar a un niño feliz y positivo.
17 maneras de criar niños felices
Aquí hay algunas maneras de asegurarse de que sus hijos permanezcan felices y crezcan para ser adultos exitosos.
1. Practica y enseña paciencia
Como los niños son pequeños e inmaduros, pueden hacer cosas que le parezcan intolerables. Mantener la calma y tratar el mal comportamiento de su hijo con una postura amable pero firme funciona mejor. No se recomienda gritarles a los niños y puede afectar el comportamiento de su hijo en etapas posteriores. Por lo tanto, hábleles suavemente y guíelos de manera proactiva.
Es esencial que practiques la paciencia y trates con cuidado tales acciones de tus pequeños. Cuando vean que abordas una situación difícil con paciencia y calma, aprenderán a abordar situaciones similares de la misma manera. Además, enséñeles cómo retrasar la gratificación y no ceder ante todas sus solicitudes.
2. Pasar la hora de la comida juntos
Comer juntos crea un ambiente positivo en la familia. Da a sus hijos un sentido de unión y les ayuda a aprender los valores familiares. Como el aprendizaje comienza en casa, la hora de la comida es una excelente oportunidad para enseñar modales en la mesa a sus hijos. Esta rutina también lo ayuda a vigilar la nutrición de su hijo. Además, la hora de la comida también permite que su familia se reúna y comparta, se conecte y se comunique.
3. Inculca optimismo en tu hijo
Anime a sus hijos a practicar el pensamiento positivo, edúquelos para establecer y alcanzar metas en la vida y enséñeles a ser agradecidos por lo que tienen. El optimismo ayuda a crear un ambiente feliz en la familia. Se sabe que ayuda a mejorar la salud física y mental de una persona y a desarrollar habilidades de afrontamiento. Enséñele a su hijo a ser optimista y le dará la confianza para enfrentar cualquier desafío sin darse por vencido.
4. Elogie el buen comportamiento de su hijo
Una exclamación emocionada de su parte cuando su hijo muestra un buen comportamiento aumentará su confianza y lo motivará a mostrar una conducta similar en el futuro. Felicita a tu hijo cuando te ayude con las tareas del hogar o haga algo digno de elogio. Esto no solo los hará sentir bien, sino que también los alentará a repetir sus buenas acciones.
5. Conectar con el entorno
Pasar tiempo al aire libre y conectarse con el mundo natural afecta positivamente su salud física y mental. Deje que su hijo se conecte con otras personas y su entorno involucrándolos en actividades de juego al aire libre. También puede organizar sesiones regulares de caminata familiar y vincularse con sus hijos.
6. Ayúdalos a desarrollarse socialmente
Todos necesitamos el apoyo de los demás para crecer y ser felices. Por lo tanto, es crucial enseñar a los niños habilidades sociales saludables. Las buenas habilidades sociales ayudarán a desarrollar su confianza y mejorar sus habilidades de colaboración. Sus hijos serán personas más felices una vez que aprendan a conectarse, interactuar y compartir cosas con los demás.
7. Comunicarse abiertamente
La comunicación es crucial para fortalecer el vínculo entre los miembros de la familia. Los niños pequeños que tienen un vínculo fuerte con sus padres se sienten seguros y les resulta más fácil enfrentar situaciones difíciles en la vida. Escuche lo que su hijo tiene que decir y guíelo cuando sea necesario. Cree una relación saludable con su hijo, en la que se sientan libres de compartir cualquier cosa con usted, y se convertirán en personas más seguras y felices.
8. Celebra hitos
Celebre cada hito en la vida de su hijo. Puede ser su primer día de escuela, su primer trofeo o la erupción de sus primeros dientes permanentes. Cuando su hijo aprenda cosas nuevas en la vida, exprese su alegría y celebre esos momentos felices. Celebra cada pequeño logro. Cuando haces esto, les enseñas a tus hijos a encontrar alegría en cada pequeña cosa que hacen.
Suscribir9. Establece una rutina
Establecer una rutina es crucial para inculcar valores familiares y desarrollar hábitos saludables en los niños. Una rutina ayuda a su hijo a distinguir entre el ocio y el trabajo y le anima a aprovechar al máximo el tiempo que tiene disponible. Puede incluir caminatas regulares, juegos en grupo, ejercicio, comidas, tiempo para dormir, etc., en su rutina.
Establecer una rutina también les ayuda a ser independientes y mejora sus habilidades de autogestión, aumentando así su cociente de felicidad.
10. Seguimiento del estado de ánimo de su hijo
Ser físicamente activo puede ayudar a los niños a reducir el estrés. Entonces, cuando descubra que sus hijos están pasando por un momento difícil, consiéntalos en una actividad que disfruten. Para sentirse más conectado con sus hijos, realice un seguimiento de su estado de ánimo y comprenda cómo se sienten en determinadas situaciones. Esto lo ayudará a sentirse seguro y conocer los pensamientos de sus hijos, lo que a su vez aumentará el vínculo entre ustedes.
11. Presta atención
Haz que tu hijo se sienta importante. Escuche atentamente y preste atención a lo que tiene que decir. Cuando les responda con amabilidad, hará que su pequeño sea más abierto y comunicativo con usted.
12. Enséñales a trabajar en equipo
Consienta a sus hijos en actividades que impliquen trabajo en equipo. Jugar en grupo o realizar actividades con otros niños hará que tus hijos sean más interactivos y mejoren sus habilidades socioemocionales.
13. Reducir el tiempo de pantalla
Esto puede parecer contraproducente, pero ayudará a su hijo a largo plazo. Limite el tiempo de pantalla de su hijo a no más de una hora cada día. En su lugar, podría dejar que exploren sus pasatiempos y enseñarles a participar en actividades educativas. Participe en juegos dirigidos por niños para apoyar la creatividad de su hijo para entretenerse.
14. Practica deportes de aventura
Muy pocos padres permiten que sus hijos participen en deportes de aventura y solo los dejan jugar en el parque. Participar en deportes de aventura ayuda a mejorar las habilidades motoras de su hijo, genera confianza y mejora la resistencia. Hable con su hijo sobre los deportes de aventura y pregúntele sobre las actividades que le gustaría hacer. Obtenga más información sobre la actividad y participe en ella con su hijo. Su hijo puede elegir entre escalada en roca, surf, snowboard, patineta, esquí, etc.
15. Haz de la felicidad el eslogan de tu familia
Los niños florecen cuando se crían en un ambiente familiar saludable. Si usted, como padre, es feliz y sonríe con frecuencia, también difundirá automáticamente positividad y felicidad a su alrededor. Los niños crecen viendo a sus padres, así que asegúrate de contagiar positividad y ser un ejemplo para tus hijos. Si su hijo tuvo un mal día, valide los sentimientos de su hijo y déjelo estar triste o molesto temporalmente, pero luego intente animarlo con una actividad divertida o un refrigerio.
16. Enséñele a su hijo a ser resistente
Los niños pueden tener que lidiar con diferentes problemas tanto en la escuela como en el hogar. Aprender habilidades de resiliencia puede ayudar a su hijo a manejar el estrés y la ansiedad. Sea consciente de lo que enfrenta su hijo y hágalo resistente. Enséñales que los fracasos no los definen y que importa su esfuerzo más que el resultado.
17. Evite la crianza excesiva
El comportamiento de control excesivo por parte de los padres puede causar problemas emocionales y de comportamiento en un niño. No intente administrar o controlar todos los aspectos de la vida de su hijo, pero ayúdelo a tomar decisiones independientes sin miedo al fracaso.
El estilo de crianza de cada familia puede ser diferente, pero el objetivo final de cada padre es asegurarse de que sus hijos sean felices y alegres. Los niños que tienen padres y familiares felices sienten y reflejan la felicidad. Crear un entorno en el que su hijo pueda expresarse sin miedo al rechazo oa ser juzgado puede ayudarlo a ganar confianza. Además, animar a su hijo, abstenerse de sobreprotegerlo y prestarle atención son algunas formas de crear una infancia y una actitud felices y positivas.
Puntos clave
- Para criar niños felices, anímelos a ser pacientes y optimistas.
- Acostúmbrese a pasar la hora de la comida juntos, conectarse con su entorno y comunicarse abiertamente.
- Asegúrese de elogiar a su hijo por su buen comportamiento, celebre los hitos y reduzca su tiempo frente a la pantalla.
Previous:11 consejos de crianza efectivos para criar niños independientes
Next:15 maneras fáciles de nutrir la imaginación de sus hijos al siguiente nivel
-
La mayor parte de la conversación sobre la violencia armada en estos días involucra tiroteos masivos, como Sandy Hook y Marjory Stoneman Douglas. Pero hay un aspecto de la violencia armada que a menudo se pasa por alto:todos los días, ocho niños resu
-
Comenzar un nuevo año generalmente enciende una mezcla de optimismo y motivación, pero dados los desafíos que los padres han enfrentado recientemente, no es de extrañar que te sientas completamente agotado. Daisy Dowling, fundadora y directora ejecut
-
Una dieta bien balanceada siempre es importante, pero ciertas vitaminas y minerales son vitales para un embarazo saludable. Éstos incluyen: Ácido fólico Prueba de ácido fólico:para obtener más información sobre el ácido fólico, consulte el arch