17 mejores maneras de enseñar deberes y responsabilidades a los niños
Todo padre desea que su hijo crezca para ser un individuo responsable. Sin embargo, primero debe comprender la importancia de la responsabilidad para los niños y educarlos sobre la importancia de ser responsable de sus acciones, ya sean buenas o malas.
Tareas simples como hacer las tareas del hogar, mantener una buena higiene, doblar la ropa y limpiar su habitación podrían ayudarlos a aprender importantes lecciones de vida mientras los hace sentir responsables.
Este artículo explica la importancia de desarrollar un sentido de responsabilidad en los niños. También ofrece algunos consejos para ayudarlo a enseñar a su hijo cómo convertirse en una persona responsable.
Necesidad de enseñar responsabilidad a los niños
Enseñar responsabilidad a los niños puede traer varios beneficios a la vida de tus pequeños. Aquí hay algunas razones para inculcar la responsabilidad en su hijo.
1. Ayuda a ganar confianza y respeto
Cuando enseñas responsabilidad a tus hijos, les enseñas a ser responsables. Esto significa que su hijo aceptaría las consecuencias de sus palabras, hechos y acciones.
Ser responsable ayuda a su hijo a ganar respeto por sí mismo y el respeto de los demás. Cuando asumen la responsabilidad y completan las tareas, puede darles una sensación de satisfacción y hacer que se sientan bien consigo mismos. Además, cuando completan las tareas que se les asignan, otras personas los notan y los respetan.
2. Enseña organización
Mientras trata de cumplir con un compromiso, su hijo aprenderá a priorizar las tareas. Incluso pueden aprender a preparar una lista con el tiempo, aprendiendo así habilidades de organización, administración del tiempo y toma de decisiones.
3. Los hace independientes de sí mismos
Como ser responsable no se limita solo al hogar, su hijo aprenderá a ser un miembro valioso de la sociedad. Ofrecer ayuda a los demás y asumir la responsabilidad de las cosas puede enseñarles a ser independientes e incluso inspirar a otros niños a su alrededor.
¿Cuáles son los deberes y responsabilidades de un niño?
Según su edad y desarrollo, aquí hay algunos deberes y responsabilidades que podría dejar que su hijo realice. Las responsabilidades según la edad no son rígidas, sino que dependen de qué tan bien su hijo pueda aceptarlas y adoptarlas en su rutina. Si les resulta difícil realizar una tarea en particular, sea lo suficientemente flexible como para relajar esas tareas.
Niños de dos y tres años
- Aprender a guardar las compras
- Vestir con ayuda
- Mantener los juguetes en su lugar respectivo después de jugar
Niños de cuatro y cinco años
- Ayudar a poner los platos en el fregadero después de una comida
- Organizar sus estantes de juegos y estanterías
- Tender su cama
- Alimentar a las mascotas
- Niños de seis y siete años
- Poner la ropa usada en el cesto de la ropa
- Limpiar el suelo
- Limpiar la mesa después de las comidas
- Empacar sus mochilas escolares la noche anterior
- Participar en otras tareas pequeñas de la casa
- Terminar la tarea
Niños de ocho y nueve años
- Ayudando con las comidas
- Empacar comidas para ellos mismos
- Aprender a cuidarse a sí mismo
- Carga y descarga de un lavavajillas
- Apilar elementos de forma adecuada
Niños de 10 y 11 años
- Cambio de la ropa de cama
- Limpieza de cocina y baño
- Participar en pequeñas tareas como rastrillar las hojas o cuidar el jardín
- Adquirir competencia en las tareas previamente aprendidas
- Sacar la basura
Niños de 12 años en adelante
- Hacer mandados
- Cuidar de los hermanos menores
- Aprender a presupuestar el dinero
- Ayudando en la limpieza profunda de la casa
- Lavado de autos
Cómo enseñar responsabilidad a los niños
Aquí hay algunas estrategias que podría usar para enseñar responsabilidad a su hijo.
Enséñeles a limpiar después de ellos mismos
El primer paso para enseñar responsabilidad a su hijo es dejar que limpie después de cada actividad. Esto implica arreglar las cosas en una habitación desorganizada después de jugar o limpiar los derrames después de las comidas. La mejor manera de hacerlo es dando ejemplo. Deja que te observen limpiando después de ti mismo y conviértelo en un hábito gradualmente. También puede ayudarlos a limpiar para que la tarea parezca menos abrumadora.
Anímelos a tomar la iniciativa
Si los obliga a hacer una tarea, es posible que lo consideren más un castigo que una responsabilidad. Trate de hacer que las tareas sean divertidas y encuentre una manera de hacer que las hagan de forma independiente para darles una sensación de satisfacción y ayudarlos a mejorar su confianza en sí mismos. Podrías echar una mano amiga solo cuando sea absolutamente necesario. Está bien si no lo hacen a la perfección, ya que el objetivo final es que tomen la iniciativa.
Enséñales a ayudar a los demás
Enséñeles a ayudar a otros con sus tareas, sin importar cuán pequeñas sean esas tareas. Puedes dejar que te ayuden con las tareas propias de su edad y poco a poco animarlo a que te ayude con las tareas fuera de casa. Por ejemplo, podrían cuidar las plantas del jardín o alimentar a algunos perros callejeros. A medida que crezcan, esta necesidad de ayudar a los demás les resultará natural.
Ayúdalos a preparar una lista
Esto podría ser una lista escrita o mental. Hágales saber el orden de las cosas a seguir después de cada tarea. Por ejemplo, permítales recordar lo que deben hacer después de regresar de la escuela, ya sea poner la ropa en el cesto de la ropa sucia o regar las plantas. También podría ayudarlos a crear una lista de sus tareas o quehaceres diarios. Asegúrese de que los completen durante los primeros días, hasta que se convierta en un hábito para ellos.
SuscribirHacer del tiempo un factor secundario
La mayoría de las tareas que les enseña a los niños pequeños serían nuevas para ellos. Por lo tanto, pueden tomar más tiempo para completar cada tarea. Entonces, cuando estén en esas tareas, espere a que las completen solos, incluso si toman más tiempo. También puede intentar asignarles una determinada tarea mientras termina la tarea más grande. Por ejemplo, podrías dejar que limpien una ventana mientras tú terminas de limpiar el resto de la casa.
Enséñales a reparar los daños
Nadie es perfecto, y esto también se aplica a su hijo. Todo el mundo está obligado a cometer errores. Sin embargo, lo importante es cómo aprenden a reparar los daños causados. Puede ser una discusión que tuvieron con alguien o una regla que rompieron en la casa. Tenga una conversación amable y escuche su versión de la historia en lugar de ordenarles que hagan lo correcto de inmediato. Ayúdelos a darse cuenta y aceptar su error y encontrar una solución por sí mismos, en función de la situación.
Mantener una rutina
La repetición ayuda a un niño a recordar las cosas fácilmente. Ayúdalos a crear diferentes rutinas, como la rutina para dormir, la rutina para estudiar, la rutina para jugar o la rutina para la mañana. Pídales que repitan los pasos de cada rutina todos los días. Una vez que aprendan qué hacer y cuándo hacerlo, eventualmente podrán realizar estas tareas sin su ayuda.
Sé un modelo a seguir
Los niños a menudo aprenden observando a sus mayores. Así que asegúrese de que todos en su familia sean personas responsables a su alrededor. Cumple todas las promesas que has hecho con ellos para que aprendan a hacer lo mismo. Esto también significa que solo debes hacer aquellas promesas que puedas cumplir. Siga las reglas de la casa y la sociedad, especialmente frente a ellos. Cuando vean que eres responsable, harán lo mismo.
Mantener una política de no culpar
A veces, es posible que sus hijos no se mantengan al día con todas sus tareas o que tengan una razón detrás de una acción irresponsable. Trate de averiguar la razón detrás de esto en lugar de hacer que se sientan mal por ello. ¿Es porque se han olvidado de la tarea o porque la encuentran abrumadora? Averigüe el motivo y vea qué se puede hacer para ayudarlos a superarlo.
Enséñales las consecuencias de sus acciones
Es posible que su hijo no comprenda la necesidad de ser una persona responsable. Explícalo de manera que lo entiendan. Por ejemplo, si nunca se preparan a tiempo para ir a la escuela, puede explicarles que pueden atrasarse en clase y perder información importante o que otros pueden enfrentar inconvenientes debido a ellos.
Ayúdelos a encontrar soluciones
Las responsabilidades de aprendizaje pueden ser un camino lleno de desafíos para un niño. Por lo tanto, pueden intentar encontrar rutas de escape. Cuando su hijo enfrente dificultades, ayúdelo a encontrar soluciones. Por ejemplo, si se quejan de demasiada tarea, puedes decirles que dividan el trabajo en tareas más pequeñas. Quédese con ellos y discuta los posibles resultados.
Permítales pagar por objetos perdidos o dañados
Si tu hijo rompe algo en la casa, la escuela o el vecindario, o si ha perdido algo, haz que lo pague con su dinero de bolsillo. Alternativamente, puede hacer que hagan algunas tareas para compensarlo. Cuanto más se den cuenta de los esfuerzos que se dedican a comprar cosas, es menos probable que sean irresponsables con los objetos.
Ofrecer recompensas por determinadas tareas
A medida que los niños crecen, es posible que tengan que ganar su dinero de bolsillo encontrando un trabajo. Una vez que hayan alcanzado la edad adecuada, comience a pagarles por tareas que normalmente no harían. Podrías pagarles por tareas como quitar la nieve del patio delantero o limpiar la casa después de un festival. De esta manera, los estarías preparando para las responsabilidades del mundo laboral.
Pídales que desempeñen un papel en ocasiones especiales
Cuando se les asigna un papel en una ocasión especial, como Navidad, el Día de la Madre o el Día del Padre, se sienten especiales, lo que les hace querer ser más responsables. Póngalos a cargo de elegir un regalo o guiar a los invitados hacia la estación de barbacoa. Esta responsabilidad puede entusiasmarlos y hacerlos dar lo mejor de sí mismos.
Haz que participen en actividades extracurriculares
Puede ser un deporte o un arte, pero cuando tu hijo participa en actividades extraescolares o grupales, tiene que llevarse bien con los demás para pasar un buen rato. Como cada individuo en un grupo tiene un papel que desempeñar, estará obligado a participar y desempeñar su papel. Cuando su hijo se dé cuenta de que sus esfuerzos cuentan y también determinan el resultado del grupo, intentará ser responsable.
Elige el momento adecuado
Si su hijo lo escucha constantemente hablar sobre ser responsable, es posible que pierda interés incluso antes de realizar una tarea. Por lo tanto, elija el tiempo sabiamente. Trate de evitar dejarles tareas encima cuando estén cansados. Los niños tienden a aprender y comprender mejor cuando están tranquilos y juguetones. Aproveche esta oportunidad para enseñarles en su lugar.
Elógialos
Si su hijo ha completado su tarea, no olvide elogiarlo o, a veces, recompensarlo. Podrías conseguirles el juguete que siempre han estado pidiendo o elogiarlos frente a la familia. Incluso si la tarea no se completó perfectamente las primeras veces, está bien. Todavía son niños y tienen años para dominar la tarea. Siempre que tomen la iniciativa por sí mismos, ofrezca recompensas adecuadas o elógielos por alentarlos aún más.
Ser responsable puede ayudar a desarrollar habilidades de toma de decisiones y autosuficiencia en su hijo. Asigne a sus hijos tareas apropiadas para su edad, como organizar juegos y juguetes para niños pequeños, hacer algunos mandados y ayudar a los ancianos y padres con las tareas domésticas. También debe enseñarle a su hijo a hacerse cargo, resolver problemas y aceptar la responsabilidad de sus acciones. Asegúrese de alentar al niño cuando haga las acciones correctas. Los niños aprenden de sus mayores. Por lo tanto, asegúrese de que todos en su familia, incluido usted mismo, se comporten de manera responsable y den un buen ejemplo que su hijo pueda seguir.
Previous:15 consejos útiles para padres para criar a un niño inteligente
Next:¿Cuándo comienzan los niños el jardín de infantes y cosas a considerar?
-
Tarjetas de combinación de palabras Este juego ayuda a su hijo a reconocer palabras que tienen el mismo aspecto. Lo que necesitas: Fichas o tarjetas hechas de cartulina Marcador Qué hacer: 1. Pídale a su hijo que nombre algunas palabras (su n
-
¿Sabías que leerle a tu bebé puede aumentar su capacidad cerebral? La Academia Estadounidense de Pediatría anunció una nueva política en junio de 2014 que aconseja que los padres lean regularmente en voz alta a los niños desde la infancia hasta al me
-
Es la gran pregunta en la mente de todos los padres cuando comienzan a buscar una niñera:¿Cuánto debería pagar? Desafortunadamente, no hay una respuesta única, ya que hay muchos factores que influyen en cuánto se debe pagar a una niñera, incluida la