Útero inclinado y el riesgo de aborto espontáneo

Muchas mujeres se preguntan si tener un útero retrovertido (también llamado útero inclinado o inclinado) puede ser un factor en el aborto espontáneo o la pérdida del embarazo. Por lo general, la respuesta es no, pero hay situaciones poco comunes que debe tener en cuenta.

Por ejemplo, puede ocurrir un aborto espontáneo si desarrolla una complicación rara de un útero retrovertido llamado útero encarcelado. Si bien es grave, el problema generalmente se puede solucionar si se reconoce de inmediato.

¿Qué es un útero retrovertido?

Por lo general, el útero se asienta horizontalmente sobre la vejiga. En el caso de un útero inclinado, el útero gira hacia la columna vertebral y el recto.

En general, los médicos consideran que un útero retrovertido es una variación normal. Ocurre en aproximadamente una de cada cinco mujeres.

Un útero inclinado no debería causar problemas y rara vez requiere tratamiento. Sin embargo, algunas mujeres con útero retrovertido experimentan dolor durante el coito, especialmente en ciertas posiciones.

Un útero retrovertido no suele afectar la fertilidad de una mujer o la experiencia del trabajo de parto y el parto.

Impacto durante el embarazo

Durante el primer trimestre, puede experimentar dolor de espalda o dificultad para orinar debido a un útero en retroversión. Sin embargo, estos también pueden ser síntomas de cualquier embarazo. En la mayoría de los casos, un útero retrovertido asumirá la posición normal en algún momento durante el embarazo.

Si su útero está retrovertido, su médico, partera o técnico de ultrasonido puede tener más dificultades para localizar los tonos cardíacos fetales con un dispositivo doppler fetal durante el primer trimestre del embarazo. A medida que su útero crece, el problema generalmente se resuelve.

Útero Encarcelado

En casos raros, el útero en crecimiento queda atrapado por los huesos pélvicos y no puede salir de la pelvis. Esta es una condición conocida como útero encarcelado.

Un útero encarcelado puede causar un aborto espontáneo en el segundo trimestre. Si el embarazo continúa hasta el tercer trimestre, pueden ocurrir otras complicaciones del embarazo, como ruptura uterina o parto prematuro.

También puede ocurrir restricción del crecimiento intrauterino del feto. Si el útero no crece adecuadamente, limita cuánto puede crecer el feto. Un útero encarcelado también puede causar complicaciones a la madre, como coágulos de sangre, disfunción renal o problemas de la vejiga.

Tener un útero encarcelado es extremadamente poco común y ocurre solo en aproximadamente 1 de cada 3000 embarazos. No se cree que sea un factor en los abortos espontáneos inexplicables del primer trimestre.

Los síntomas de un útero encarcelado generalmente se desarrollan alrededor de las 14 a 16 semanas de gestación y pueden incluir:

  • Dolor abdominal
  • Estreñimiento
  • Dificultad o incapacidad para orinar (esto se llama retención urinaria)
  • Molestias en el área rectal
  • Incontinencia urinaria

Si su obstetra/ginecólogo está preocupado por un útero incarcerado, realizará un examen pélvico y una ecografía, así como una resonancia magnética nuclear (RMN).

Siempre que tenga menos de 20 semanas de embarazo, los médicos pueden normalmente coloque su útero en el lugar correcto manualmente. Con menos frecuencia, se necesita un procedimiento quirúrgico.

Otros factores y causas

A veces, el útero se inclina debido a tejido cicatricial o adherencias pélvicas. Estas adherencias pueden ser causadas por:

  • Endometriosis . La endometriosis es una afección en la que un tejido similar al revestimiento del útero crece fuera de la cavidad uterina. El tejido generalmente se encuentra en el exterior del útero, los ovarios, la cavidad pélvica y la vejiga.
  • Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) . La PID es una infección causada por bacterias y, con mayor frecuencia, se transmite por vía sexual. Las bacterias también se pueden introducir en los órganos pélvicos durante los procedimientos médicos, como la inserción de un dispositivo intrauterino (DIU). Sin embargo, esto es mucho menos común que la PID de transmisión sexual.
  • Cirugía pélvica . La cirugía pélvica o abdominal previa, como la laparoscopia para la endometriosis, puede causar el crecimiento de adherencias en las áreas afectadas durante el procedimiento.

Tener quistes ováricos, embarazos múltiples (por ejemplo, gemelos o trillizos), fibromas uterinos en la parte posterior del útero y malformaciones uterinas congénitas también pueden aumentar el riesgo de desarrollar un útero encarcelado.

Si bien existen algunos posibles factores de riesgo, también hay informes de mujeres sin factores de riesgo conocidos que desarrollaron un útero incarcerado durante el embarazo.

Una palabra de Verywell

Si le han dicho que tiene un útero retrovertido y le preocupa la posición de su útero (independientemente de si está embarazada o planea un embarazo), hable con su médico.

Un OB-GYN puede explicarle la condición y asegurarle que, en la gran mayoría de los casos, la variación anatómica no interfiere con un embarazo normal.


  • Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos; obtenga más información sobre nuestro proceso. Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión. Mantener a los pequeños entretenid
  • Es posible que haya escuchado chistes sobre mamás que se orinan en los pantalones después de tener hijos, pero ¿la incontinencia posparto es realmente algo de lo que reírse? Es una afección grave y frustrante, pero no tiene por qué arruinar su vida.
  • Mi bisabuela siempre decía que los bebés necesitan aire, lo que significa que deben salir todos los días. No estoy seguro de si hay algo de ciencia detrás de esto (ella también me dijo que tendría cálculos renales por estar sentado en el pavimento