¿Cuándo deberías entrenar a tu hijo?
La preparación de su hijo:
* físico: ¿Pueden permanecer secos durante al menos 2 horas? ¿Tienen movimientos intestinales regulares? ¿Muestran interés en el baño o el baño?
* cognitivo: ¿Pueden comprender las instrucciones simples y seguirlas? ¿Muestran conciencia de sus funciones corporales (como necesitar orinar)? ¿Comunican sus necesidades?
* Emocional: ¿Están listos para cooperar y manejar la frustración de los accidentes?
Otros factores:
* edad: La mayoría de los niños están listos entre 18 y 30 meses, pero algunos comienzan más temprano o posterior.
* Cultura familiar: Diferentes familias tienen diferentes enfoques y expectativas.
* Diferencias individuales: Cada niño se desarrolla a su propio ritmo.
Signos de preparación:
* pañal seco: Su hijo permanece seco por un período de tiempo más largo, como 2 horas o más.
* Movimientos intestinales regulares: Tienen un patrón predecible de movimientos intestinales.
* muestra interés en el baño: Tienen curiosidad por el baño o el inodoro, o incluso intentan usarlo por su cuenta.
* Comunica las necesidades: Usan palabras o gestos para hacerle saber que necesitan orinar o hacer caca.
* puede seguir instrucciones simples: Entienden y siguen direcciones simples, como "GO POTTY".
* muestra un deseo de ser independiente: Quieren hacer las cosas ellos mismos y están entusiasmados por ser "grandes".
Consejos de entrenamiento para ir al baño:
* Refuerzo positivo: Elogie y recompensa a su hijo por los éxitos.
* Paciencia y consistencia: El entrenamiento para ir al baño requiere tiempo y esfuerzo. No se desanime si hay accidentes.
* Hazlo divertido: Use canciones, juegos e historias para que el entrenamiento para ir al baño sea agradable.
* Elija el método correcto: Hay varios enfoques diferentes para el entrenamiento para ir al baño. Encuentre uno que funcione mejor para su familia.
* Consulte a un profesional: Si tiene problemas para ir al baño, hable con su hijo, hable con su médico o un experto en padres.
Recuerda, no hay necesidad de apresurarse. ¡Concéntrese en las señales de su hijo y haga que el proceso sea agradable para los dos!
-
La vuelta al cole es una época de nuevas mochilas, nuevos comienzos y, de Por supuesto, nuevo forraje para los padres que intentan sobrevivir a este momento alegre y agitado. (¡Gracias, Twitter!) Desde las fotos obligatorias del primer día de clases
-
Niños y pantallas. A veces son un dúo más icónico de lo que les gustaría a los padres y cuidadores. Ver a los pequeños pegados a las tabletas, teléfonos o computadoras con esa mirada en los ojos, ya sabes, rara vez produce sentimientos cálidos y conf
-
¡Felicitaciones, ha sobrevivido a su primer año como padre! Descubriste cómo alimentar a tu bebé y de alguna manera conseguiste dormir. Tomó la decisión entre convertirse en padre a tiempo completo o volver a trabajar. Si elegiste quedarte en casa, c