¿Se les permite a los adolescentes decir lo que piensa?
Sí, los adolescentes tienen derecho a decir lo que piensan:
* Libertad de expresión: La mayoría de los países tienen leyes que protegen la libertad de expresión, lo que significa que los adolescentes tienen derecho a expresar sus opiniones.
* Desarrollo de independencia: Decir lo que piensa es una parte crucial de los adolescentes que desarrollan su propia identidad y se convierten en pensadores independientes.
* Comentarios importantes: Las perspectivas de los adolescentes son valiosas y pueden proporcionar comentarios perspicaces a los adultos, ayudándoles a comprender mejor el mundo desde un punto de vista más joven.
Pero, hay límites y consideraciones:
* Comunicación respetuosa: Los adolescentes necesitan aprender a expresarse respetuosamente, evitando insultos, acoso o discurso dañino.
* Consecuencias de las acciones: Puede haber consecuencias para un discurso irrespetuoso o dañino, incluso si está protegido por la libertad de expresión.
* Configuración apropiada: La forma en que los adolescentes dicen lo que piensan debe ser apropiado para el contexto. Es diferente en casa, en la escuela o en público.
* Autoridad de padres y maestros: Los padres y los maestros tienen derecho a establecer límites y guiar la expresión de los adolescentes, especialmente dentro de sus hogares o escuelas.
* Consecuencias sociales: Los adolescentes pueden enfrentar consecuencias sociales, como la presión o la alienación de los compañeros, para opiniones impopulares.
En última instancia, se trata de encontrar un equilibrio:
* Fomentar la comunicación abierta: Los padres y los educadores deben alentar a los adolescentes a expresarse abiertamente y honestamente, dentro de un entorno seguro y respetuoso.
* Enseñar pensamiento crítico y comunicación responsable: Ayude a los adolescentes a desarrollar las habilidades para articular sus pensamientos, considerar las perspectivas de los demás y comunicarse de manera responsable.
* Respetando los límites: Los adolescentes deben comprender que hay límites en su libertad de expresión, especialmente cuando se trata de un comportamiento potencialmente dañino o irrespetuoso.
En resumen, se debe alentar a los adolescentes a decir lo que piensan, pero dentro del contexto de la comunicación respetuosa y la comprensión de las consecuencias de sus palabras.
Previous:¿Cuándo pasan las niñas por el crecimiento de los brotes?
Next:¿Cuáles son los factores que afectan el crecimiento y el desarrollo en el adolescente?
-
Ya seas niñera o niñera, es música absoluta para tus oídos cuando escuchas a los padres pronunciar esas siete palabras mágicas: ¡Sírvete lo que tengas en la nevera! De hecho, la mayoría de mis mejores clientes me han dicho esto cuando cierran la pu
-
Tener un bebé, especialmente el primero, puede cambiar su vida drásticamente. Y aunque mucha gente se centra en la mamá, los papás y las parejas tienen que hacer frente a una gama completamente nueva de desafíos, también. Algunos de esos desafío
-
¡Únase a Sydnee Cochran, una niñera y doula profesional y con más de 10 años de experiencia, para un taller GRATUITO diseñado para ayudarlo a navegar y avanzar en su carrera de niñera! Sydnee cubrirá una variedad de temas que incluyen : Proceso de