¿Cuáles son las etapas de nacimiento?

Las etapas de nacimiento son:

1. Trabajo: Esta es la etapa más larga, dividida en tres fases:

* Trabajo temprano: Esto es cuando las contracciones son suaves e irregulares, y el cuello uterino comienza a dilatarse (abierto) y eFace (delgado). Puede durar horas o incluso días.

* Trabajo activo: Las contracciones se vuelven más fuertes, más frecuentes y más duraderas. El cuello uterino se dilata de 6 cm a 10 cm. Esta fase generalmente dura varias horas.

* Transición: Esta es la parte más intensa del trabajo. Las contracciones son muy fuertes y el cuello uterino está casi completamente dilatado. Esta fase puede ser corta y desafiante.

2. Pushing: Una vez que el cuello uterino está completamente dilatado, la madre comienza a presionar para dar a luz al bebé. Esta etapa puede durar desde unos minutos hasta unas pocas horas, dependiendo de factores como la posición del bebé y la fuerza de la madre.

3. Entrega de la placenta: Después de que nace el bebé, la placenta se separa de la pared uterina y se entrega. Esta etapa generalmente lleva unos minutos.

4. Postparto: Este es el período después de la entrega de la placenta, durante el cual el cuerpo de la madre se recupera y se adapta a la maternidad.

Notas adicionales:

* rompiendo el agua: El saco amniótico, que rodea al bebé en el útero, puede romperse antes o durante el parto, causando una liberación de líquido conocido como líquido amniótico.

* Episiotomía: Una pequeña incisión realizada en el perineo (el área entre la vagina y el ano) para agrandar la abertura vaginal y evitar la rotura durante el parto.

* C-Sección: Un parto por cesárea es un procedimiento quirúrgico para entregar al bebé a través de una incisión en el abdomen.

Es importante tener en cuenta que la mano de obra y el proceso de parto pueden variar mucho entre las personas. Cada mujer experimenta el nacimiento de manera única, y la duración de cada etapa puede diferir significativamente.