¿Qué sistemas corporales facilitan la concepción y la maternidad?
1. Sistema reproductivo:
* mujer: Los ovarios producen huevos, las trompas de Falopio transportan huevos y son el sitio de fertilización, el útero proporciona un entorno nutritivo para que un huevo fertilizado se implante y crezca, y el cuello uterino se abre para permitir el parto.
* hombre: Los testículos producen espermatozoides, el epidídimo almacena y madura los espermatozoides, el VAS deferens transporta esperma y las vesículas de próstata y seminales contribuyen con líquidos al semen.
2. Sistema endocrino:
* mujer: Los ovarios producen estrógenos y progesterona, que regulan el ciclo menstrual y preparan el útero para el embarazo. La glándula pituitaria libera la hormona folículo estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH), que estimulan el desarrollo y la ovulación del huevo.
* hombre: Los testículos producen testosterona, que es esencial para la producción de espermatozoides y el desarrollo de características sexuales secundarias masculinas.
3. Sistema nervioso:
* mujer: El cerebro controla la liberación hormonal involucrada en la ovulación y el embarazo. Los nervios en el útero y el cuello uterino ayudan a iniciar el parto y el parto.
* hombre: El cerebro controla la excitación sexual y la eyaculación.
4. Sistema circulatorio:
* mujer: El sistema circulatorio proporciona oxígeno y nutrientes al feto en desarrollo y transporta productos de desecho.
* hombre: El sistema circulatorio proporciona oxígeno y nutrientes a los testículos, y el torrente sanguíneo transporta esperma.
5. Sistema digestivo:
* mujer: El sistema digestivo proporciona nutrientes a la madre, que luego se transfieren al feto en desarrollo.
* hombre: El sistema digestivo proporciona nutrientes para la producción de espermatozoides.
6. Sistema inmunitario:
* mujer: El sistema inmune ayuda a proteger el feto en desarrollo de las infecciones.
* hombre: El sistema inmune protege los órganos reproductivos y los espermatozoides.
7. Sistema esquelético:
* mujer: Los huesos pélvicos proporcionan una estructura protectora para el feto en desarrollo y permiten la expansión del canal de parto durante el parto.
8. Sistema muscular:
* mujer: Los músculos del útero se contraen durante el parto y el parto.
9. Sistema integumentario:
* mujer: La piel protege el feto de los factores externos.
Es importante tener en cuenta que estos sistemas corporales están interconectados y trabajan juntos para garantizar una concepción y embarazo exitosas. Cualquier interrupción en un sistema puede afectar a los demás y potencialmente conducir a complicaciones.
-
Sabes que se espera que les des propina a los camareros, cantineros y taxistas, pero ¿qué pasa con las otras personas que hacen que tu vida transcurra sin problemas? Su niñera es una persona que puede merecer un poco más de vez en cuando. Aunque no
-
Los padres manejan un acto de equilibrio único durante el año escolar. Las horas entre las 3 p.m. (o antes) y 6 p.m. cada día son desafiantes, mientras trata de llenar el espacio entre el final del día escolar y el final de su día laboral con algún t
-
Oh, 2020. ¿Cuánto chupaste? Vamos a contar las maneras. Si bien, sin duda, no hay un alma en el mundo que no pueda recitar al menos algunas cosas que hicieron que el año pasado fuera terrible, el lado positivo de la pandemia es que se convirtió en un