10 claves para criar a una niña sin un padre en su vida
Los desafíos de las hijas sin padre han ganado cierta atención por parte de los científicos sociales y los expertos en crianza de los hijos en los últimos años. Los investigadores han estado estudiando y documentando cómo las experiencias de las hijas sin padre pueden diferir de las de las niñas que crecen con un padre en sus vidas. Considere algunos de los impactos en la vida de una niña que provienen de la falta de un padre a medida que crecen.
- Actividad sexual temprana y embarazo adolescente
- Desafíos emocionales en las relaciones íntimas
- Altos niveles de depresión relacionada con la ira
- Falta de un modelo a seguir masculino
- Niveles más bajos de bienestar
- Menor sentido de seguridad
- Es más probable que se casen en la adolescencia
- Es mucho más probable que se divorcie en algún momento de su vida
- Es mucho más probable que tenga un bebé fuera del matrimonio
- Luchas con baja autoestima y sentimientos de indignidad
Si un padre no está en la imagen debido a la muerte, el divorcio, el abandono o el encarcelamiento, afectará los desafíos que su hijo puede enfrentar. Una mamá o un abuelo a menudo termina tratando de llenar el vacío en la vida de una niña, con diferentes niveles de éxito. Dicho esto, ser una hija sin padre no significa necesariamente que su hijo sufrirá las consecuencias anteriores.
Si usted es padre de una niña sin padre, hay algunas formas importantes que puede usar para ayudarla a sobrellevar la falta de padre y evitar algunos de los posibles resultados negativos que pueden ocurrir en su vida.
Encuentra una figura paterna consistente
Las niñas se benefician de tener una figura paterna positiva y duradera en sus vidas, y cuando eso no sucede con su padre biológico, es posible que deba suceder con otro buen hombre.
A veces, un abuelo es una buena opción, o puede ser un tío. Asegúrese de que el modelo a seguir masculino que seleccione sea ejemplar, ame a su hija y establezca el tipo correcto de ejemplo para ella y para usted.
Reconocer sus métodos de afrontamiento
Es posible que su hija ya haya desarrollado algunos buenos mecanismos de afrontamiento para lidiar con la falta de un padre en su vida. Debes recompensar y reconocer los mecanismos de afrontamiento positivos, como hablar abiertamente contigo, ser consciente de cómo los hombres la tratan a ella y a otras chicas y mantenerte en contacto con una buena red de amigos y familiares.
Si ve algunas señales de advertencia de que puede estar involucrándose en relaciones poco saludables, permitiéndose una sexualización inapropiada a una edad temprana, o puede estar deprimida o desanimada, ayúdela a usar sus fuertes mecanismos de afrontamiento y rasgos de carácter para evitar más problemas.
Encuentra modelos masculinos positivos
Además de los miembros de la familia, ayude a su hija a encontrar buenos modelos a seguir en otras áreas de su vida. Estos hombres pueden ser los padres de sus amigos, un entrenador de equipo atlético, un maestro o un miembro de su clero.
Cuando ve de primera mano cómo se comportan los buenos hombres y cómo interactúan con otras personas, puede comenzar a determinar los rasgos de carácter que definen a los buenos hombres.
Considere el tipo de modelo a seguir masculino que serán los hombres que les presente. Evite la exposición prolongada a hombres que podrían ser peligrosos o simplemente malos modelos masculinos a seguir. En última instancia, apunte a que los hombres que interactúan con su hija le brinden apoyo y sean positivos.
Encuentra el 'pueblo' adecuado
Recuerde el dicho de que “se necesita un pueblo para criar a un niño”. El padre soltero de una niña huérfana debe tratar de rodearse a sí mismo y a su familia de un grupo de amigos, familiares y otras personas que lo alimenten y apoyen. Si algunos de sus amigos (hombres o mujeres) no son un buen ejemplo para su hija, es posible que desee reconsiderar cuánto tiempo pasan con su hija.
Conectarse con amigos que tienen un hombre positivo y completamente comprometido como padre de su hijo puede ayudar a su hija al darles una ventana a cómo pueden ser las relaciones positivas entre padre e hija, y puede proporcionar otra relación masculina positiva en su vida.
Exigir un comportamiento respetuoso
A veces, las madres solteras pueden dejar que el respeto pase a un segundo plano para ser "amigas" de sus hijos. Sin embargo, es importante mantener la autoridad y enseñarle a su hija a ser respetuosa.
Al demostrar y exigir respeto en su crianza, puede inculcar estos valores en su hija.
Conoce a sus amigos
A medida que las niñas crecen, tienden a estar más influenciadas por sus amigos que por sus padres. Hay un mundo de diferencia entre tener amigos que construyen la autoestima de una niña y tienen modelos masculinos positivos en sus propias vidas y tener amigos que no aportan esos rasgos a la mesa.
Los buenos amigos también pueden establecer límites razonables y saludables, lo que puede ayudar a cualquier niña del grupo a aprender que no solo está bien sino que es esencial tener ese tipo de límites con las personas en su vida.
Ayuda a mejorar su autoestima
Una de las posibles áreas clave de preocupación para una niña sin padre se relaciona con su autoestima. Necesita un fuerte sentido de autoestima para prosperar en su mundo, y la falta de esa autoestima puede llevarla a buscar validación en todos los lugares equivocados.
Es más probable que no tener un padre en su vida disminuya su autoestima, pero esa no es una conclusión inevitable, y hay muchos factores que influyen en la autoestima. Enfatice que la ausencia de su padre en su vida no es su culpa ni se debe a nada que ella haya hecho.
Haz que participe en actividades que tiendan a desarrollar su autoestima.
Cosas como los deportes, los clubes escolares, los grupos de la iglesia, la música y el baile pueden ser excelentes fuentes de autoestima para una niña.
Elogie más su carácter
Muchas chicas luchan con la autoestima en lo que respecta a su apariencia. Las niñas sin padre pueden tener más probabilidades de tener estos desafíos. Asegúrate de elogiar todas sus fortalezas y no enfocarte en valorar a las personas solo en función de sus rasgos físicos o apariencia.
Al centrarse en sus buenos rasgos de carácter y actividades, los padres pueden ayudarla a ver que ella es mucho más que su apariencia.
Póngala en situaciones en las que pueda sobresalir y en las que pueda desarrollar algunas de esas características positivas que la ayudarán a tener una buena imagen de sí misma sin centrarse inapropiadamente en su apariencia.
Escúchalos cuando desahoguen
A veces, las niñas sin padre luchan con los problemas y pueden sentirse enojadas, heridas o confundidas por la falta de un padre.
Escuche activamente cuando compartan sus sentimientos y pensamientos. Dirígete a ellos como una fuente segura y sin prejuicios de amor y sabiduría.
Resista hablar negativamente sobre la falta de un padre y ayúdelos a ver que una comunicación saludable puede ayudarlos a encontrar el camino a través de la sensación de pérdida u otras ramificaciones de no tener un padre en su vida.
Encuentre su propia red de apoyo
Finalmente, una madre de una hija sin padre necesita ser fuerte y exhibir las cosas que espera que su hija modele.
Conéctese con otras mamás que están criando a sus hijas solas de manera positiva.
Tome algunas clases, participe en grupos de mujeres en su comunidad o su iglesia y lea algunos buenos libros sobre la crianza de los hijos. Hable con amigos en cuya sabiduría de crianza confíe. A medida que fortalece sus propias habilidades de crianza, puede ser un mejor padre para sus hijos.
-
Cuando finaliza el año escolar, los niños esperan días más relajados junto a la piscina, andando en bicicleta o durmiendo con amigos y disfrutando de un tiempo de calidad con la familia. Pero lo más probable es que hagan recuerdos de verano aún más i
-
Hacer que tu hijo de 5 años guarde sus zapatos está bien. ¿Obligarles a mantener los zapatos alineados en el armario todo el tiempo? Puede que seas demasiado estricto. Quiere ser firme con su hijo, pero tampoco quiere ser irrazonable, que es lo que s
-
A medida que se acercan las vacaciones, muchas niñeras se encontrarán en una situación interesante:viendo cómo las familias se involucran en tradiciones o prácticas festivas que no son propias. Esto podría ser religioso (no todos celebran la Navidad