¿Por qué muchas personas creen que las habilidades de crianza son naturales?

La creencia de que las habilidades de crianza son naturales es común, pero es una idea errónea que puede tener consecuencias dañinas. Hay varios factores que contribuyen a esta creencia:

1. Instinto evolutivo: Los humanos están controlados para cuidar a su descendencia, y este instinto primario puede interpretarse como una capacidad natural para los padres. Sin embargo, este instinto solo proporciona el impulso básico, no las habilidades complejas requeridas para la crianza efectiva.

2. Condicionamiento social: Estamos rodeados de imágenes y narrativas que retratan la crianza de los hijos como sin esfuerzo e intuitivo. Las películas, los programas de televisión e incluso nuestras propias familias a menudo representan a los padres como instintivamente sabiendo qué hacer, lo que refuerza esta idea.

3. Experiencia personal: Muchas personas pueden sentirse seguros de sus habilidades para crianza en función de sus propias experiencias cuando niños, pero esto puede ser un indicador engañoso. Nuestra propia educación da forma a nuestra comprensión de la crianza de los hijos, y podría no reflejar necesariamente las mejores prácticas para criar hijos.

4. Falta de educación y apoyo: La crianza de los hijos a menudo se considera un asunto privado, y no siempre hay suficiente énfasis en la educación y la capacitación formal. Esto puede conducir a una falta de conciencia de las complejidades del desarrollo infantil y las estrategias efectivas de crianza.

5. Expectativas culturales: Algunas culturas otorgan un mayor valor a la intuición y la experiencia sobre el entrenamiento formal, lo que puede contribuir a la creencia de que la crianza de los hijos es una habilidad natural.

El problema con esta creencia:

* conduce a expectativas poco realistas: Los padres pueden sentirse abrumados e inadecuados si creen que deberían ser capaces de criar perfectamente sin capacitación ni apoyo.

* obstaculiza la autorreflexión y el aprendizaje: Los padres que creen que sus habilidades de crianza son innatas podrían estar menos abiertos a aprender nuevas técnicas o buscar ayuda cuando sea necesario.

* estigmatiza la ayuda de búsqueda: La noción de que la crianza de los hijos es natural puede crear un estigma en torno a buscar apoyo profesional, que puede ser perjudicial tanto para los padres como para los hijos.

Conclusión:

La crianza de los hijos es una tarea compleja y desafiante que requiere aprendizaje, práctica y apoyo continuo. Reconocer que las habilidades de crianza no son innatas, pero aprendidos pueden ayudar a los padres a acceder a los recursos, desarrollar sus habilidades y crear un mejor entorno para sus hijos.