¿Por qué la crianza de los hijos enseñada en la escuela secundaria?

Si bien no se enseña universalmente, la idea de enseñar crianza en la escuela secundaria está ganando tracción, y hay muchos argumentos fuertes a favor de ello:

Beneficios:

* Conocimiento y habilidades: Proporciona a los estudiantes conocimientos básicos sobre el desarrollo infantil, las prácticas de crianza saludables y los desafíos de criar a un hijo. Esto podría conducir a opciones de crianza más responsables e informadas en el futuro.

* Preparación: Le da a los adolescentes una ventaja para comprender las complejidades de la paternidad, reduciendo el shock y el imprueble a menudo asociado con convertirse en padre.

* Reducir el embarazo adolescente: Enseñar sobre la anticoncepción, las relaciones saludables y las realidades de la paternidad temprana podrían contribuir a reducir las tasas de embarazo adolescente.

* Empoderando a los adultos jóvenes: Equipar adultos jóvenes con habilidades para padres les permite tomar decisiones informadas sobre su futuro, ya sea que elijan convertirse en padres o no.

* Intervención temprana: Puede ayudar a identificar a los jóvenes en riesgo de convertirse en padres prematuramente y proporcionarles apoyo y orientación.

* Rompiendo el ciclo: Al promover prácticas de crianza positivas, podría ayudar a romper el ciclo de la pobreza intergeneracional y la desventaja.

* Promoción de la ciudadanía responsable: La enseñanza de las habilidades de los hijos contribuye a una sociedad más informada y responsable, donde las personas están mejor preparadas para cuidarse a sí mismas y a sus familias.

Desafíos:

* Desarrollo del plan de estudios: Desarrollar un plan de estudios integral y atractivo que sea apropiado para todos los estudiantes es un desafío.

* Capacitación del maestro: Asegurar que los maestros tengan las habilidades y capacitación necesarias para entregar este plan de estudios de manera efectiva es crucial.

* Sensibilidad y consideraciones culturales: Es esencial ser sensible a los diversos orígenes y experiencias de los estudiantes, y evitar hacer suposiciones o imponer valores específicos.

* Equilibrar contenido y respeto: El plan de estudios debe ser apropiado para la edad y evitar ser demasiado didáctico o crítico.

* Potencial de estigmatización: Algunos estudiantes pueden sentirse estigmatizados o presionados por el tema, especialmente aquellos de antecedentes donde la paternidad temprana es común.

En general:

La enseñanza de la crianza de los hijos en la escuela secundaria tiene el potencial de beneficiar a las personas, las familias y la sociedad en general. Sin embargo, la planificación y la ejecución cuidadosa son cruciales para garantizar que el programa sea efectivo y respetuoso con todos los estudiantes. Es importante comprometerse con la comunidad y abordar cualquier inquietud, asegurando que el plan de estudios sea relevante, atractivo y contribuya a una sociedad más saludable y más informada.

  • Cuando tuve mi primer bebe mi mayor salida fue ir a la tienda de comestibles, pero es posible que muchos de ustedes quieran aventurarse un poco más lejos. Así que le pregunté a Kaamna Bhojwani-Dhawan, de MomAboard, qué consejos les daría a los nuevos
  • Los reflejos del recién nacido en los primeros momentos e incluso meses de vida forman los componentes básicos del desarrollo futuro. El movimiento que comienza como un reflejo pronto se convierte en una actividad física, cognitiva y con un propósito
  • Por:Sanjeev Jain, MD, FAAP Una de las preguntas más comunes que tienen los nuevos padres es con qué frecuencia debe comer su bebé. La mejor respuesta es sorprendentemente simple:en general, los bebés deben ser alimentados cuando parezca que tie