Habilidades de comunicación para niños:importancia, consejos y juegos



La comunicación funciona para quienes trabajan en ella. – John Powell

Las habilidades de comunicación de los niños pueden tener una influencia significativa en sus personalidades. Según estudios psicológicos, los padres, las familias y los educadores deben ser sensibles a las habilidades de comunicación de los niños durante los primeros años de su infancia. Como resultado, la participación de los padres en el desarrollo de la comunicación de sus hijos es fundamental.

En esta publicación, compartimos algunos consejos y trucos para mejorar las habilidades de comunicación de un niño con la ayuda de técnicas interactivas y divertidas. Pero antes de eso, le informaremos sobre la importancia de las habilidades de comunicación para los niños, las habilidades esenciales que necesitan y consejos para mejorar la comunicación.

Importancia de las habilidades de comunicación para los niños

Las habilidades de comunicación efectiva son tan importantes para los niños como para los adultos. Sin embargo, para los niños, la importancia de estas habilidades es preeminente por las siguientes razones.

  1. Les ayuda a expresar sus ideas, sentimientos y pensamientos con claridad.
  1. Facilita una comprensión clara y un mejor aprendizaje. Este es un logro importante para que su hijo sobresalga en lo académico, donde el aprendizaje y el intercambio significativo de información son fundamentales.
  1. Promueve el intercambio de información consecuente con los demás, un paso necesario para el desarrollo de habilidades interpersonales.
  • Desarrolla las habilidades sociales de su hijo (coeficiente intelectual social). Las habilidades de comunicación social son importantes para desarrollar relaciones sólidas a nivel personal y profesional.
  • Aumenta la confianza y la autoestima.
  • Ayuda a su hijo a desarrollar un estilo de comunicación distintivo que es importante para dejar huella en el futuro.
  • También se necesitan buenas habilidades de comunicación para mantenerse en la intensa competencia del mundo una vez que el niño se vuelve independiente.

    Habilidades básicas de comunicación para un niño

    Estas son algunas de las habilidades básicas de comunicación que son necesarias para un niño.

    1. Inicie o participe en una conversación con cortesía y entusiasmo. El niño puede practicar este hábito de comunicación saludando a las personas antes de iniciar una conversación. Una sonrisa cálida y un tono cortés pueden dar la nota correcta. Por ejemplo, cuando su hijo se encuentre con un invitado, guíelo para que sonría y diga:“Hola, ¿cómo estás?” o “Hola, ha pasado mucho tiempo desde que nos conocimos. ¡Espero que estés bien!" Al niño también se le debe enseñar la importancia de la comunicación sin prejuicios.
    1. Haga contacto visual con el oyente. Refleja el respeto del niño y su interés en la conversación. Mirar hacia otro lado o bostezar durante una conversación indica desinterés y se considera de mala educación.
    1. Hable claro y trate de hacerse oír. Es necesario para la comodidad de un oyente. Además, indica que el hablante tiene confianza en lo que está hablando. Haga que su hijo practique hablar con usted y otros miembros de la familia para aprender esta habilidad a través de la práctica.
  • Sé empático y acepta las diferencias. Comprender el valor de la empatía es un aprendizaje importante. Ayudará a su hijo a saber que cada individuo es diferente y que tendrá diferentes perspectivas. Reconocer estas diferencias puede ayudar en el desarrollo de habilidades de comunicación adecuadas.
  • Nunca interrumpas una conversación. Si su hijo interrumpe una conversación con frecuencia, es un indicador temprano de una autorregulación deficiente. Haga que su hijo sea consciente de la importancia de escuchar, guiándolo sobre las formas de practicarlo.
  • Escuche y responda apropiadamente. Escuchar al paciente ayuda a recopilar información sin interrupciones, mientras que responder adecuadamente muestra qué tan bien se recibe la información. Es vital que la comunicación sea efectiva.
    1. Complete el ciclo de comunicación. Ya sea formal o informal, la comunicación debe tener un cierre adecuado. Enséñele a su hijo a nunca abandonar una conversación sin llegar a un final. Si lo hace, muestra su interés y respeto hacia la conversación que tuvo lugar. Así es como su hijo puede saber cuándo ha terminado la conversación:
    • Puede indicar un cierre de la conversación si el orador dice:“Muy bien, entonces, ¿tienes algo más que decir o compartir?”. o "¡Fue un placer hablar contigo!" o "¡Me alegro de que nos hayamos puesto al día!"
    • Observe las señales no verbales, como:revisar su teléfono o reloj, actuar distraído, empacar sus cosas, ponerse de pie cuando antes estaba sentado, etc.

    Estas habilidades de comunicación son básicas y se pueden lograr con esfuerzos persistentes.


    Hojas de trabajo e imprimibles gratis para niños

    Consejos para ayudar a su hijo a desarrollar habilidades de comunicación efectiva

    Como padre, podría practicar los siguientes consejos para ayudar a su hijo a superar los problemas de comunicación. Estos útiles consejos podrían ayudar a su hijo a desarrollar sólidas habilidades de comunicación.

    1. Anime a su hijo a hablar para que puedan compartir sus sentimientos, pensamientos e ideas. Hágales sentir que acercarse a usted para comunicarse es fácil.
    Suscribir
    1. Escuche a su hijo, comprenda y responda con sensibilidad. Aborde sus sentimientos de ira, vergüenza, tristeza y miedo con el mismo vigor que lo haría cuando comparte algo bueno con usted.
    1. Evite interrumpir a su hijo cuando se está comunicando porque esto es lo que espera que su hijo haga cuando está hablando. Por lo tanto, para enseñarles cómo ser un oyente paciente, debe ser un oyente paciente.
  • Nunca juzgues ya que puede haber algunos problemas que pueden parecer insignificantes para usted, pero para su hijo, pueden ser graves.
  • Deja de ser demasiado crítico y no intente corregir todos los problemas de comunicación a la vez.
  • Enfócate en el lenguaje corporal y el tono. Esto es crucial para ayudar a entender lo que no se dice. Los niños pueden ser reservados sobre sus problemas, especialmente los que los avergüenzan.
    1. Brindarles apoyo moral y asegúrese de tener su espalda. Trate de involucrarse con ellos en el problema y ayúdeles a resolverlo dando los ejemplos correctos.

    Interactuar con los niños podría ayudarlos a superar problemas sociales y de comunicación. Les ayudará a darse cuenta del valor de una conversación productiva. Sin embargo, si un niño tiene problemas de comunicación crónicos que parecen difíciles de manejar, entonces es aconsejable consultar a un experto.

    ¿Por qué los niños tienen dificultades con la comunicación eficaz?

    Podría haber varios factores interrelacionados responsables de los problemas de comunicación de su hijo. Sin embargo, algunas de las razones básicas podrían ser:

    1. Ausencia de orientación: Para aprender y practicar habilidades de comunicación efectivas es necesario tomarse de la mano. Los niños pequeños aprenden principalmente al ver a sus compañeros y familias. Por lo tanto, sea su modelo a seguir y ayúdelos a aprender el arte de la comunicación. Las habilidades del lenguaje oral o las habilidades de oratoria se desarrollan mejor con interacciones regulares entre ellos. Por lo tanto, establezca interacciones positivas con su hijo con frecuencia. No olvide que los niños reflejan a sus padres mucho tiempo, por lo que es importante comunicarse correctamente.
    1. Aumento del tiempo de pantalla: Los niños del grupo de edad de 8 a 18 años pasan casi siete horas al día frente a las pantallas. Los expertos lo consideran una de las razones del desarrollo deficiente de la comunicación en los niños.
    1. Trastornos de la comunicación: Un trastorno de la comunicación, como el trastorno del habla y los sonidos o el trastorno de la comunicación social, podría ser una de las razones que afectan la capacidad de comunicación de un niño. Un trastorno de la comunicación puede ser del desarrollo o físico. Este problema se puede manejar con la ayuda de un experto que rastreará la raíz del problema y luego lo tratará en consecuencia.

    Algunas otras razones relevantes que podrían afectar las habilidades de comunicación de un niño son los problemas de audición, la tartamudez y el habla poco clara. En tales casos, se requiere asesoramiento y orientación profesional.

    Juegos y actividades de comunicación para niños

    Los juegos de comunicación para niños son actividades específicas de la edad destinadas a desarrollar habilidades verbales, no verbales y visuales eficaces. La práctica regular de estos juegos podría ayudarlo a desarrollar buenas habilidades de conversación en su hijo. Aquí hay una lista de juegos que puede considerar probar.

    1. El juego del teléfono

    Este es uno de los juegos grupales comunes que pueden ayudar a desarrollar buenas habilidades auditivas en los niños. Este juego es divertido con un grupo de siete a ocho personas. Así es como juegas el juego.

    • Todos los jugadores se sientan en un círculo lo suficientemente cerca como para susurrar al oído del otro jugador.
    • Cuando comienza el juego, un niño/individuo susurra un mensaje al jugador que está a su lado.
    • El otro jugador debe pasar el mismo mensaje al jugador sentado a su lado.
    • El proceso continuará hasta que todos los jugadores del círculo terminen de susurrarle al siguiente jugador.
    • Una vez que el mensaje llegue al último jugador, pídale que lo diga en voz alta. Será divertido escuchar lo que dijeron.

    Comience el juego con una oración simple. Una vez que los niños entiendan el juego, use oraciones más complejas.

    2. Señalar direcciones

    Esta es una excelente actividad para perfeccionar las habilidades de comunicación no verbal de su hijo, como la comunicación escrita. El juego ayudará a su hijo a comprender que la navegación exitosa solo es posible cuando la comunicación es precisa y precisa. En esta actividad:

    • Dígale a su hijo que anote las indicaciones para llegar a un centro comercial o tienda cercana.
    • Comience un viaje con su hijo siguiendo esas instrucciones para llegar al lugar.
    • En su camino, ayude a su hijo a comprender cómo podría haber comunicado mejor las instrucciones. Por ejemplo, puede guiarlos en la marcación de puntos de referencia para encontrar fácilmente el camino, o marcar números de carril al mencionar giros a la izquierda o a la derecha.

    3. Señala y cuenta

    Esta divertida actividad interactiva puede ayudar a mejorar las habilidades de comunicación verbal de su hijo. En el juego, debe darle un objeto al azar a su hijo sobre el que debe hablar de cinco a seis líneas.

    El objeto puede ser cualquier cosa básica, como su vestido favorito, su lonchera o un impermeable. Mientras habla sobre el tema, su hijo expresará sentimientos/pensamientos que aumentarán su confianza y mejorarán su vocabulario, dicción y fluidez. Esta actividad también ayuda a practicar la pronunciación correcta de las palabras.

    4. Narración de imágenes

    A los niños les encanta escuchar cuentos, y ahora les toca a ellos contar uno. La narración de cuentos con imágenes es una actividad interesante en la que su hijo tiene que narrar una historia basada en las imágenes que se le proporcionan.

    Esta actividad ayuda a su hijo a procesar señales visuales y luego usar la información interpretada para hablar. Para ello, el niño tiene que disponer las imágenes en un orden/secuencia lógica en la que quiere narrar la historia. Hacer esta actividad ayuda a su hijo a desarrollar sus habilidades de comunicación creativa.

    5. Presentación

    Es como sus presentaciones de PowerPoint. Pídale a su hijo que prepare una presentación nítida en papel o en PowerPoint sobre un tema. Dígales a la audiencia a la que se presentará el tema, y ​​luego puede dejar que elijan el tema de una serie de ideas como reciclar, ahorrar agua, controlar la contaminación, usar bolsas de plástico, etc. Mejorará las habilidades de oratoria de su hijo e impulsará su confianza para hablar en público.

    6. Improvisado

    La práctica del habla improvisada o sin ensayo es un método ideal para mejorar las habilidades de hablar en público de su hijo, especialmente la improvisación. Para jugar, haga fichas sobre algunos temas interesantes y divertidos y pídale a su hijo que elija una ficha y pronuncie un discurso sobre ella durante dos o tres minutos.

    Dado que la actividad es improvisada, su hijo obtendrá experiencia práctica para pensar, articular y presentar sus ideas/pensamientos/información con precisión. Para aumentar la complejidad del juego, puede establecer un límite de tiempo para hablar. En general, esta actividad podría usarse como una herramienta eficaz para el desarrollo del lenguaje.

    7. Charadas emocionales

    Este juego involucra una combinación de tipos de comunicación para desarrollar habilidades de comprensión y presentación. También ayudará a su hijo a afinar sus habilidades de comunicación usando expresiones faciales.

    Para jugar, toma algunas fichas y escribe escenarios emocionales en ellas. Los escenarios deben ser ligeros y específicos para cada edad, como perder tu caja de lápices, perder tu vestido favorito, esperar el autobús escolar o colarte en la bolsa de tu amigo. Cada niño tiene un escenario y no se permite actuar mientras habla.

    Después de adivinar el escenario, discuta la respuesta emocional. Esto ayudará a los niños a expresar verbalmente sus sentimientos en relación con una situación específica. Si su hijo no puede identificar correctamente la mayoría de las emociones, visite a un psiquiatra/psicólogo pediátrico.

    8. 'Adivina en qué estoy pensando'

    Este juego comienza con todos los jugadores sentados en círculo. En el centro del círculo se sienta un jugador llamado “pensador”. El pensador comienza el juego diciendo que estoy pensando en una cosa (o alguien), que (o quién) es un animal (o persona/cosa/lugar/planta/alimento/ocupación). Ahora, otros niños tienen que tratar de identificar qué es lo que está pensando el pensador, haciéndole preguntas. Sin embargo, el pensador sólo puede responder con un “Sí” o un “No”. Si nadie adivina la respuesta, el pensador es declarado ganador.

    9. Identificar lo descrito

    Este juego es una forma divertida de mejorar las habilidades de comprensión e interpretación de su hijo. Para jugar, necesitarías entre cuatro y cinco niños. Vende los ojos a un niño mientras le da un objeto al resto.

    Ahora todos los niños, excepto el que tiene los ojos vendados, describirán una característica del objeto, por turnos. El niño con los ojos vendados tiene que adivinar el artículo entendiendo la descripción verbal. Si es necesario, el niño con los ojos vendados puede solicitar más pistas haciendo preguntas.

    10. Desafío del tranvía

    Esta actividad súper divertida mantiene a su hijo entretenido mientras perfecciona sus habilidades de comunicación mientras recorre el supermercado. En el juego, cada vez que elija un artículo, pídale a su hijo que diga tres cosas al respecto. Por ejemplo, si elige una botella de agua, el niño podría decir:es una botella de plástico con una base transparente y una tapa azul. Esta actividad es una buena forma de desarrollar la dicción, que es una parte importante de la comunicación oral.

    Los beneficios de las buenas habilidades de comunicación para los niños son numerosos, ya que les permite expresar sus sentimientos y aprender de manera más efectiva. Como padre, usted puede guiar y alentar personalmente a su hijo a practicar diariamente sus habilidades interpersonales. También puede involucrar a sus hijos en actividades de comunicación como el juego del teléfono, la narración de cuentos con imágenes y la improvisación. Estos juegos les enseñarán los principios de la comunicación de una forma divertida. Además, trate de no ser duro ni juzgar a sus hijos. En su lugar, anímelos y respóndales con sensibilidad. Además, si nota algún problema de desarrollo, no dude en consultar a un profesional.


    • Es difícil aprender cosas nuevas. ¿Qué es lo más difícil que aprendiste? Lo más probable es que haya tenido problemas al principio. Lo más probable es que hayas podido superar el desafío, en parte, teniendo a alguien allí para ayudarlo; tener apoyo.
    • Los nacimientos con calafateo, o nacimientos con velo, como también se les conoce, son esencialmente anomalías médicas, que se estima que ocurren en menos de uno de cada 80,000 nacimientos vivos. Es cierto cuando se les dice a los futuros padres nada
    • El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es el síndrome de muerte súbita del lactante muerte inesperada de un bebé sano menor de un año. Puede reducir el riesgo de SMSL y muerte accidental al brindarle a su bebé un ambiente seguro para dorm