Cosas a considerar al adoptar transracialmente
Una adopción transracial ocurre cuando una familia adopta a un niño de una raza diferente a la suya. Por ejemplo, cuando los padres caucásicos adoptan a un niño nativo de Alaska o cuando los padres negros adoptan a un niño asiático.
Al igual que con todos los tipos de adopción, puede haber aspectos hermosos en la forma en que estas familias se forman, se unen, aprenden y crecen juntas. Pero también puede haber complicaciones éticas y consideraciones importantes que los padres deben tener en cuenta.
Cómo suceden las adopciones transraciales
Algunas familias van a la adopción con el objetivo específico de adoptar a un niño de una raza diferente. Esto sucede específicamente con las familias que buscan adopciones en el extranjero (que también pueden tener su propio conjunto de complicaciones a considerar).
Otras familias simplemente están interesadas en adoptar y están abiertas a aceptar a cualquier niño que pueda ser colocado con ellos, independientemente de su raza.
La mayoría de las agencias de crianza y adopción reconocen las complicaciones que pueden surgir con las adopciones transraciales, así como los beneficios para un niño que se cría en un hogar con otras personas que comparten su origen racial y étnico.
En el caso de la Ley de Bienestar Infantil e Indígena (ICWA, por sus siglas en inglés), existen incluso leyes y reglamentos que exigen priorizar la colocación de niños nativos con familias nativas siempre que sea posible.
Desafortunadamente, no siempre hay suficientes hogares adoptivos con representaciones raciales específicas para igualar la cantidad de niños en crianza temporal o disponibles para adopción. Y cuando se trata de adopciones privadas, a veces una primera familia elige intencionalmente colocar a un niño con una familia adoptiva de un origen racial diferente por motivos propios.
Lo único en lo que la mayoría de los expertos están de acuerdo es que, si bien existen razones sólidas para priorizar las ubicaciones con familias que coincidan con el origen racial o étnico de un niño, el objetivo final siempre debe ser colocar a los niños en hogares seguros y felices, independientemente de la raza.
Si bien las familias formadas a través de la adopción transracial pueden enfrentar desafíos adicionales, no hay razón para que no puedan prosperar con un poco de educación adicional y el compromiso de nutrir al niño por completo.
Preocupaciones potenciales
No fue hace tanto tiempo que la teoría generalizada en torno a enseñar a los niños sobre la raza era criarlos para que fueran daltónicos.
Las adopciones transraciales de décadas anteriores a menudo se llevaron a cabo con esa teoría en mente, con padres y expertos asumiendo que un niño que era de una raza diferente a la de sus padres no tenía por qué ser un problema a menos que los padres lo convirtieran en uno.
Después de todo, en un mundo daltónico, ¿por qué debería importar la raza?
Ahora sabemos cuán defectuosa es esa línea de pensamiento. No solo porque es imposible ser verdaderamente daltónico en un mundo multirracial, sino también porque las minorías raciales no tienen la capacidad de simplemente ignorar sus propias diferencias raciales. Enfrentan discriminación y experiencias únicas debido a esas diferencias con las que otros grupos raciales pueden empatizar pero que nunca podrán comprender por completo.
Se ha argumentado que los niños de entornos minoritarios solo pueden aprender verdaderamente sobre los desafíos que pueden tener que enfrentar de aquellos que comparten su identidad racial.
Los niños adoptados pueden sentirse aislados
Los niños criados en hogares donde su identidad racial no coincide con la del resto de su familia también pueden crecer sintiéndose muy diferentes y solos de aquellos en los que se supone que deben confiar. Esto puede ser especialmente cierto en ciertas ubicaciones geográficas donde hay una falta general de diversidad y los niños no pueden formar conexiones saludables con nadie que se parezca a ellos.
Más allá de eso, las minorías raciales tienen historias ricas y valiosas que es más probable que aprendan y celebren cuando se crían en hogares con personas que comparten su identidad racial. Una narrativa daltónica les pide que ignoren esos orígenes, en lugar de abrazar y celebrar la historia y la cultura de la que provienen.
Diferentes necesidades de cuidado personal
Los niños de diferentes identidades raciales también pueden tener necesidades de cuidado personal muy diferentes en comparación con las familias que los crían. Los niños negros a menudo necesitan un cuidado del cabello específico y dedicado con el que la mayoría de las familias caucásicas probablemente no estén familiarizadas, por ejemplo.
No ayudarlos con estilos protectores puede resultar en cabello dañado y molestias innecesarias.
Privilegio en el Sistema de Adopción
Finalmente, la historia de la adopción transracial ha encontrado que con mayor frecuencia son los padres caucásicos los que adoptan fuera de su raza, lo que puede generar preguntas e inquietudes sobre los sistemas culturales defectuosos que dificultan que las minorías raciales mantengan y críen a sus propios hijos, al tiempo que permiten a las familias de privilegio de beneficiarse (mediante el poder adoptar a esos niños) en el proceso.
Aspectos positivos
Nada de esto pretende desalentar a las familias de adoptar de forma transracial. Pero los impactos potencialmente negativos son puntos que las familias deben considerar.
Dicho esto, también se pueden encontrar aspectos positivos en las familias racialmente diversas. Especialmente aquellos que se toman el tiempo para aprender y exponer a sus hijos a su identidad racial.
Celebrando la Diversidad
Uno de esos aspectos positivos puede ser el enfoque general en la diversidad, donde una familia se compromete a celebrar plenamente el origen racial de su hijo y a formar relaciones concretas y saludables con amigos y familiares que puedan compartir ese origen.
Tener un entorno hogareño diverso puede hacer que los niños crezcan aceptando la diversidad en todos los aspectos de sus vidas, algo por lo que todos deberíamos esforzarnos cuando se trata de criar a nuestros hijos.
Las familias que se comprometen a ayudar a su hijo adoptado transracialmente a sobrellevar y confrontar algunos de los problemas de identidad que pueden surgir a través de la adopción transracial están ayudando aún más a sus hijos a desarrollar y mantener habilidades de afrontamiento saludables en general. Esto puede servir bien a los niños a medida que crecen y enfrentan otros desafíos en sus vidas.
Las adopciones transraciales también pueden significar que los niños que de otro modo no habrían sido adoptados pueden encontrar hogares para siempre, un beneficio que simplemente no se puede ignorar.
Cómo preparar a su familia para la adopción transracial
Si ha decidido seguir adelante con una adopción transracial, lo mejor que puede hacer por su futuro hijo es trabajar para educarse a sí mismo ahora.
Reunir recursos
Lea libros e historias escritas por adultos transraciales adoptados (como In Their Voices:Black Americans on Transracial Adoption).
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. ha compilado una lista de recursos que comparten las perspectivas de los niños criados en familias racialmente diversas. Y es posible que desee ver la gran cantidad de investigaciones que exploran los posibles desafíos que podrían enfrentar las familias formadas a través de la adopción transracial.
No todos estos relatos serán fáciles de digerir, pero al exponerse a lo bueno, lo malo y lo feo de la adopción transracial, puede prepararse mejor para ayudar a su hijo a superar cualquier desafío que pueda enfrentar.
Considere mudarse a un área más diversa
A partir de ahí, es importante observar detenidamente a su comunidad local. ¿Será su hijo el único de su origen racial donde vive? Si es así, es posible que desee considerar seriamente mudarse a un área donde ese no sea el caso.
Si bien mudarse puede parecer extremo para algunos, no subestime los desafíos que un niño puede enfrentar cuando es la única persona que conoce que se parece a él.
Una palabra de Verywell
Las adopciones transraciales exitosas son el resultado de familias dispuestas a educarse a sí mismas y capaces de reconocer que es posible que no puedan ser todo para sus hijos; es probable que esos niños necesiten conectarse con otros que comparten su origen racial.
Dicen que se necesita un pueblo para criar a un niño, y en el caso de la adopción transracial, eso puede ser especialmente cierto.
Previous:Cuándo decirle a su hijo sobre la adopción
Next:Beneficios y desafíos de adoptar a un niño en crianza temporal
-
Cuando está esperando, es fácil preocuparse de que cuando no se siente bien, puede afectar su embarazo o su hijo por nacer. ¿Un resfriado desagradable también enfermará al bebé? ¿Qué pasa con la bronquitis o la infección del oído? Algunas mujeres se
-
¿De qué se trata? Actividades para potenciar los dones espaciales Algunos niños siempre están dibujando, pintando o construyendo cosas. Pero con un poco de ayuda, todos los niños pueden aprender a mejorar su sentido visual y artístico del mundo. Est
-
Cuando solicita la custodia, está dispuesto a ganar. Y eso significa hacer todo lo que esté a su alcance para presentar con precisión su versión de la historia con la esperanza de que el juez lo convierta en el padre con custodia. Para la mayoría de