¿Por qué los bebés respiran por primera vez?
1. Separación de la placenta:
* Disminución del oxígeno: Dentro del útero, el bebé recibe oxígeno y nutrientes a través de la placenta. Al nacer, esta conexión se corta. Los niveles de oxígeno sanguíneo del bebé comienzan a caer, desencadenando una cascada de eventos.
2. Cambios ambientales:
* frío: La temperatura fuera del útero es mucho más fría, estimulando los receptores sensoriales.
* Touch: Ser manejado y movido al nacer crea estimulación táctil.
* sonido: Los sonidos del mundo fuera del útero son diferentes, creando estimulación auditiva.
3. Cambios hormonales:
* adrenalina: El estrés del nacimiento libera adrenalina, lo que ayuda a abrir los pulmones.
* Turfactante: Esta sustancia, producida por los pulmones del bebé, reduce la tensión superficial en los alvéolos, lo que les permite inflarse.
4. Centro respiratorio en el cerebro:
* Activación: El centro respiratorio del bebé en el cerebro finalmente se estimula, enviando señales a los músculos que controlan la respiración.
En resumen: La combinación de disminución de los niveles de oxígeno, cambios ambientales, cambios hormonales y activación cerebral desencadena la primera respiración. Este proceso es esencial para que el bebé comience a respirar de forma independiente y sobreviva fuera del útero.
-
La familia está haciendo sus preguntas, pero también necesita hacer algunas preguntas para ver si este trabajo es adecuado para usted. Hacer preguntas a la familia demuestra que está comprometido, prestando atención e interesado en el trabajo y en
-
Todos y cada uno de los padres quieren ver a sus hijos triunfar en cualquier deporte o actividad que emprendan. De niño, muchos niños estadounidenses deciden practicar uno o más deportes como actividad extraescolar o de verano. Desafortunadamente, to
-
No todas las personas están hechas para ser una mariposa social. Las investigaciones muestran que casi la mitad de todos los adolescentes y adultos se identifican como tímidos. Algunas personas nacen con un temperamento tímido y otras parecen desarro