¿Cuándo puedes sentir el corazón de los bebés?

Es una pregunta común, y la respuesta depende de lo que quiere decir con "sensación". Aquí hay un desglose:

Usando un ultrasonido Doppler:

* tan pronto como 6 semanas de embarazo: Un profesional médico capacitado a menudo puede detectar los latidos de un bebé con un ultrasonido Doppler. Este es un dispositivo portátil que emite ondas de sonido y recoge ecos del corazón del bebé.

Sentir el movimiento del bebé:

* Alrededor de 16-20 semanas de embarazo: Esto es cuando muchas mujeres sienten por primera vez el movimiento del bebé, conocido como "aceleración". A menudo se describe como una sensación burbujeante suave.

Sentir el latido del bebé a través de tu abdomen:

* Alrededor de 20 semanas de embarazo: Algunas mujeres pueden sentir los latidos del corazón del bebé a través de su abdomen. Esto es más común en el embarazo posterior, y puede ser difícil distinguir de otras sensaciones.

Nota importante:

* La capacidad de sentir el latido de un bebé varía ampliamente entre las mujeres. Factores como el tipo de cuerpo, la ubicación de la placenta y la posición del bebé pueden jugar un papel.

* Siempre consulte con su médico o partera Si tiene alguna preocupación sobre su embarazo. Pueden proporcionar la mejor orientación y tranquilidad.

  • No pensarías en llevar a un niño al patio de recreo sin empacar una bolsa de pañales o una lonchera que contenga lo básico, ¿quieres? Imagínese esperar hasta que su cargo tenga hambre o necesite un cambio de pañal y luego corra por el patio de recreo
  • Como madre de cuatro niños de entre 6 y 23 años, Heather Seibert ha tenido experiencias de lactancia y destete muy diferentes cada vez. Con solo 20 años cuando tuvo a su primera hija, la madre de Winterville, Carolina del Norte, le dijeron en ese mo
  • La fibrilación arterial, o AFib, es la arritmia cardíaca más común y puede causar coágulos de sangre, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Afecta a más de 2,7 millones de estadounidenses, según la American Heart Association (AHA), y apro