¿Cómo sabes cuando tu bebé llora en el útero?
He aquí por qué:
* Los bebés no lloran en el útero: El llanto es un reflejo que requiere que se expulsen el aire de los pulmones. En el útero, el bebé no tiene acceso al aire.
* movimientos fetales: Lo que podría interpretarse como llanto son en realidad movimientos fetales. Estos movimientos pueden ser bastante vigorosos e incluso pueden ser sentido por la madre.
* hiccups: Otro movimiento fetal común que puede confundirse con el llanto es el hipo. Estos son causados por espasmos involuntarios del diafragma.
Si bien un bebé no llora en el útero, sí se comunican a través de otros medios, como:
* Movimiento fetal: Los cambios en los patrones de movimiento pueden indicar estrés o incomodidad.
* frecuencia cardíaca: Los aumentos o disminuciones en la frecuencia cardíaca pueden ser un signo de angustia.
* ultrasonido: Los escaneos de ultrasonido pueden revelar el movimiento fetal y otros indicadores de bienestar.
Si le preocupa los movimientos de su bebé en el útero, siempre es mejor discutirlo con su médico o partera. Pueden ayudar a evaluar la salud de su bebé y ofrecer tranquilidad.
-
Ya sea que sea un padre que trabaja o una mamá o un papá que busca ir en una extraña cita nocturna, encontrar una buena niñera puede ser como ganar la lotería. Pero solo porque alguien tuvo una buena entrevista y se llevó bien con los niños en su pri
-
A los niños les encanta jugar a las escondidas desde pequeños, pero no es solo un juego tonto. Jugar a las escondidas con tu bebé lleva a la búsqueda de objetos ocultos y, en definitiva, a la emoción de jugar al escondite, a ser cazador o cazado sin
-
Cuando mi hijo tenía casi 3 años, no tenía ningún interés en ir al baño. Tuvimos orinales en la casa durante meses, uno en el baño y otro en la sala de estar, con la esperanza de que pudiera probar uno de ellos cuando fuera el momento de hacer sus ne