¿Los bebés aprenden a llorar cuando tienen hambre o es instintivo?
Aquí hay un desglose:
llorando instintivo:
* recién nacidos: Los bebés nacen con la capacidad de llorar, que es un reflejo desencadenado por incomodidad o angustia. Este grito inicial es a menudo ruidoso y agudo, sirviendo como un mecanismo de supervivencia para llamar la atención y el apoyo de los cuidadores.
* fisiológico: El reflejo de llanto está impulsado principalmente por necesidades fisiológicas como hambre, incomodidad por estar húmedo o dolor.
Aprendió llorando:
* Desarrollo de patrones de llanto: A medida que crecen los bebés, aprenden a diferenciar sus gritos para señalar diferentes necesidades. Por ejemplo, un grito hambriento podría ser diferente de un grito cansado o un grito de dolor.
* Asociación y comunicación: A través de interacciones repetidas con cuidadores, los bebés aprenden a asociar sus gritos con respuestas específicas. Aprenden que llorar por el hambre generalmente conduce a ser alimentado, mientras que llorar por el dolor puede llevar a ser consolado.
* Uso intencional: Finalmente, los bebés se vuelven más intencionales en su llanto. ¡Podrían usar diferentes gritos para comunicar sus necesidades de manera más efectiva e incluso para manipular a sus cuidadores!
Por lo tanto, si bien el grito inicial es instintivo, no es el único factor. El aprendizaje juega un papel crucial en la configuración de los patrones de llanto de un bebé y cómo lo usan para comunicarse.
-
01 de 09 Elimina las distracciones Retire los televisores, las computadoras y otros dispositivos electrónicos de la habitación de su hijo para crear un entorno propicio para dormir. La estimulación asociada con mirar televisión o jugar videojuego
-
Entre elaboradas fiestas de revelación de género y baby showers con una lista de registro de una milla de largo, puede ser costoso ayudar a los buenos amigos a prepararse para recibir un nuevo paquete de alegría. Es por eso que una mujer dice que est
-
Mucha tinta se ha derramado sobre el estrés de la temporada electoral de los estadounidenses y las nuevas investigaciones muestran que los niños no son inmunes. Un nuevo estudio psicológico, publicado en la revista Child Psychiatry and Human Developm