¿Los bebés aprenden a llorar cuando tienen hambre o es instintivo?

Si bien los bebés nacen con un reflejo natural para llorar, no es puramente instintivo. El llanto es un comportamiento complejo que se desarrolla con el tiempo y se vuelve más refinado a medida que los bebés aprenden a asociar diferentes gritos con necesidades específicas.

Aquí hay un desglose:

llorando instintivo:

* recién nacidos: Los bebés nacen con la capacidad de llorar, que es un reflejo desencadenado por incomodidad o angustia. Este grito inicial es a menudo ruidoso y agudo, sirviendo como un mecanismo de supervivencia para llamar la atención y el apoyo de los cuidadores.

* fisiológico: El reflejo de llanto está impulsado principalmente por necesidades fisiológicas como hambre, incomodidad por estar húmedo o dolor.

Aprendió llorando:

* Desarrollo de patrones de llanto: A medida que crecen los bebés, aprenden a diferenciar sus gritos para señalar diferentes necesidades. Por ejemplo, un grito hambriento podría ser diferente de un grito cansado o un grito de dolor.

* Asociación y comunicación: A través de interacciones repetidas con cuidadores, los bebés aprenden a asociar sus gritos con respuestas específicas. Aprenden que llorar por el hambre generalmente conduce a ser alimentado, mientras que llorar por el dolor puede llevar a ser consolado.

* Uso intencional: Finalmente, los bebés se vuelven más intencionales en su llanto. ¡Podrían usar diferentes gritos para comunicar sus necesidades de manera más efectiva e incluso para manipular a sus cuidadores!

Por lo tanto, si bien el grito inicial es instintivo, no es el único factor. El aprendizaje juega un papel crucial en la configuración de los patrones de llanto de un bebé y cómo lo usan para comunicarse.