9 consejos útiles para potenciar el desarrollo socioemocional de los bebés
Fomentar el desarrollo socioemocional de los bebés y niños pequeños es tan importante como enseñarles a caminar, hablar y comer. El desarrollo socioemocional se refiere a la capacidad del niño para experimentar, expresar y manejar sus emociones y formar relaciones positivas y gratificantes con los demás.
Lea esta publicación a medida que profundizamos y explicamos qué es el desarrollo socioemocional, incluidos los diversos hitos del desarrollo, y le brindamos consejos sobre el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en bebés y niños pequeños.
¿Qué es el desarrollo socioemocional de los bebés?
El aprendizaje social y emocional es un proceso a través del cual los bebés comienzan a aprender y desarrollar habilidades para la vida para comprender y manejar las emociones, establecer y lograr metas positivas, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y mantener relaciones positivas y tomar decisiones responsables que continuarán en su vida adulta.
Los bebés nacen con la necesidad y el deseo de conectarse con las personas que los rodean. Los cuidadores principales y los maestros juegan un papel crucial en el apoyo al desarrollo de habilidades sociales y emocionales en los bebés.
Hitos del desarrollo social y emocional
Los bebés comienzan su desarrollo emocional y social al nacer y alcanzan diferentes hitos a diferentes edades. Los siguientes son los hitos del desarrollo habituales que se observan en los bebés .
- Al nacer, los bebés tienen la capacidad de volverse hacia una voz familiar y seguir una cara u objeto con la mirada desde una distancia corta. Tienen una variedad de formas de usar su comportamiento para comunicarse, como alejarse cuando se sienten abrumados por la información sensorial.
- En los primeros meses, responden a las emociones con la voz del cuidador y reaccionan a su entorno. Alrededor de las 8 semanas, los bebés comienzan a tener una "sonrisa social".
- Alrededor de los nueve meses, comienzan a mostrar lo que se denomina "ansiedad ante los extraños", aunque existe una gran variación en la intensidad y el momento de estos pasos del desarrollo.
Algunos bebés alcanzan los hitos del desarrollo antes que otros. Si sospecha algún retraso en su bebé, no dude en ponerse en contacto con el médico.
9 consejos simples y efectivos para apoyar el desarrollo socioemocional de los bebés
Los bebés aprenden habilidades sociales y emocionales de forma natural. No es necesario enseñarlos, pero puede ayudar al bebé a alcanzar los hitos .
- Hablar, leer y cantar juntos: El principal modo de aprendizaje para los bebés es mediante la interacción con las personas que los rodean. Estas interacciones simples ayudan al bebé a sentirse conectado con sus cuidadores, ayudándolos así a aprender.
- Proporcionar atención cálida, receptiva y constante :Sonría mientras interactúa con su bebé. Los mimos y abrazos frecuentes son una forma de expresar su amor al bebé, y ellos aprenden a hacer lo mismo cuando crecen.
Trate de entender las señales que su bebé no verbal le da a través de sus acciones. Los bebés se sienten amados cuando respondes a sus necesidades básicas como el hambre, un pañal mojado, la necesidad de que los cargues en brazos, etc. Pero no esperes estar en perfecta sintonía con tu bebé. Sabemos por la investigación infantil que en las relaciones típicas y saludables, los cuidadores no están sincronizados con sus bebés en aproximadamente el 70% de las interacciones. Los bebés prosperan y las relaciones crecen cuando tienen la oportunidad de resolver estos malentendidos de momento a momento y reparar las conexiones perdidas. Se necesita tiempo e innumerables interacciones para que los padres y los bebés se reconozcan entre sí. No seas duro contigo mismo; llegarás ahí. No pretendas ser perfecto.
- Lo mejor que pueda, mantenga algunas rutinas consistentes y predecibles: Trate de proporcionarles una rutina constante de alimentación, siesta, tiempo de juego, etc. Están más relajados cuando saben qué esperar a continuación.
- Sea un modelo a seguir emocional: Los bebés son muy hábiles para leer nuestras emociones. Predicar con el ejemplo. Lo mejor que pueda, responda con calma a las situaciones buenas o malas, muestre bondad hacia los demás y esté emocionalmente disponible para el bebé cuando lo necesite. Esto anima al bebé a tener relaciones saludables cuando crezca. Por supuesto, a veces todos los padres están cansados y pueden perder la calma. Si se siente abrumado, intente obtener alivio de otro cuidador, como su pareja u otro familiar. Como se describió anteriormente, siempre que los padres reparen esos momentos de interrupción, las relaciones crecerán de manera saludable.
Refleja sus emociones sin sentir que necesitas imitarlos exactamente. Cuando demuestras con tu expresión y voz que comprendes sus sentimientos pero que sus sentimientos no son exactamente iguales a los tuyos, ayudas a tu hijo a tomar posesión de su experiencia emocional. Anime a su hijo a encontrar maneras de calmarse a sí mismo. Chuparse el dedo es una forma en que los bebés se calman a sí mismos. Algunos padres pueden preferir que usen un chupete. Sin embargo, el pulgar siempre está disponible y cuando los padres no llaman la atención sobre el comportamiento, los niños normalmente se detienen solos cuando el comportamiento ya no es apropiado para su edad.
SuscríbeteAprende a darle espacio al bebé cuando no está de humor para jugar y está abrumado o irritado. Hable en voz baja, abrácelos y balancéese con ellos de un lado a otro para ayudarlos a relajarse.
- Controlar la ansiedad ante los extraños: La ansiedad ante los extraños en los bebés tiende a ocurrir alrededor de los 9 meses de edad, a medida que desarrollan las habilidades de pensamiento necesarias para mantener una imagen en su mente de los cuidadores, incluso cuando están fuera de la vista. Dales la confianza de que, incluso si no te ven, siempre estás ahí para ellos. Juega juegos como esconderse detrás de la puerta y mirar. Párese frente a ellos y dígales, "mami se va" y salga de la habitación. Vuelva en unos segundos y diga:"mamá ha vuelto".
El desarrollo socioemocional para bebés y niños pequeños se ocupa del desarrollo de habilidades para manejar y expresar sus emociones. Esto va un largo camino para afectar sus decisiones y relaciones con otras personas en el futuro. Sonreír a los padres o expresar ansiedad por ver extraños son signos de hitos en el desarrollo social. Comprender las señales de su bebé, jugar con él, responder a sus acciones y familiarizarlo con otras personas lo ayuda a desarrollar esta habilidad. Asegúrese de nutrir su bienestar social y emocional y predicar con el ejemplo. Identifique qué funciona mejor para su pequeño, ya que cada bebé es diferente.
Previous:¿Por qué los bebés se vuelven pegajosos y consejos para lidiar con ellos?
Next:¿Son seguros los andadores para bebés? Riesgos involucrados y alternativas
-
El hecho de que esté atrapado en el interior no significa que los niños no puedan moverse y acelerar los latidos de su corazón. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la actividad física para los niños reduce el ri
-
Entrar a un nuevo grado es un momento importante en la vida de un niño. Establecer una tradición del primer día de clases es una forma divertida de vincularse con su hijo, celebrar un nuevo hito y comenzar bien el año. Para ayudarlo, reunimos una li
-
Incluso durante la pandemia de COVID-19, Santa Claus sigue viniendo a la ciudad. Solo hay una advertencia:es posible que tenga que tirar algunas máscaras faciales y plexiglás en su trineo. A medida que nos acercamos a la temporada navideña, los opera